Algunos estudios de cine norteamericano se plantean la prohibición de fumar en las películas, e incluso quitar por medios informáticos escenas de fumadores en el cine clásico.
Mientras las escenas de extrema violencia siguen apareciendo sin problemas, quieren quitar de la memoria colectiva obras maestras que no lo serían sin el humo del tabaco: ¿Sería lo mismo Desayuno en Tíffanys sin Audrey Hepburn fumando en boquilla? Y así muchos casos, hasta el punto de que iconos del cine como Humphrey Bogart y Marlenne Dietrich no serán lo mismo sin sus cigarrillos? Y el Estado es hipócrita porque bien que se nutre de los impuestos del tabaco.
Ese es el cinismo de la sociedad en que vivimos, y por supuesto no defiendo el tabaco, que es evidente que daña, defiendo el arte y la libertad de expresión, que cada día es más cortita en aras de lo políticamente correcto.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.