¿Quién quema el monte? (I)

Estamos en pleno verano y recordamos con tristeza y miedo la tragedia ecológica y económica del año pasado, cuando nuestro monte se vio envuelto en llamas. El calor nos recuerda que en esta época nuestros bosques están siempre en peligro.
x4.jpgTodas las precauciones son pocas, y asistimos a un intercambio de reproches que no conducen a sitio alguno. Las instituciones, aparte de que se pasan la pelota unas a otras, hacen campañas en las que a menudo parecen culpabilizar a los ciudadanos de algo que no han hecho, porque la mayoría de nosotros no hace barbacoas en los pinares, ni cosas por el estilo.
Por su parte, los campesinos argumentan que la culpa es de los organismos de medio ambiente porque no tienen ni idea, y con su fiebre ecologista no dejan cortar el monte bajo como se hacía antaño. Estos eran por lo visto un cortafuegos permanente. Lo cierto es que hoy arden nuestros bosques más que antes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.