Publicado el

DIARIO DE CUARENTENA. Jornada 31: Sofía también es Marta. (14/04/2020).

 

Una parte del debate en estos días recae sobre la posibilidad/necesidad de que los y las menores salgan a la calle en compañía de un adulto. El asunto es de una gran complejidad, porque por una parte se ve la necesidad de dar un poco de aire a niños y niñas, cuya vitalidad lleva aparejado el instinto de  moverse y relacionarse, todavía más cuando se les ha roto de golpe la relación directa con la familia que no habita bajo su mismo techo. Por otra parte está la necesidad de asegurar que se no expongan a contagios, ya que por naturaleza los más pequeños tienden a tocarlo todo, y es difícil controlar su espontaneidad. En ese asunto, está claro que prima lo segundo, pero es obvio que el confinamiento de los niños les afecta especialmente.

Ayer por la tarde, Sofía salió a aplaudir ¡sin su pandereta! La razón es que estrenaba una de las piezas de unas maracas con los colores rojo y verde. La maraca (uso la palabra en singular, aunque la RAE seguro que me riñe) es enorme, en comparación con la niña, que hoy hemos sabido que tiene solo dos años, pero parece más por su viveza y por su tamaño. Nos hemos llevado una sorpresa con la edad de Sofía, y también nos dijo su madre que Diego tiene seis meses.

Hay muchas Sofías y Diegos que salen a aplaudir cada tarde. Es un respiro para ellos, porque al menos miran a la calle aunque no entiendan nada. Me contaba anoche mi amigo Manuel Concepción, que desde su ventana de la Avenida del Puente en Santa Cruz de La Palma también ve a una niña de año y medio, que sale al balcón por su propio pie, abrazada a una muñeca de trapo. Mira  y escucha los aplausos y se vuelve a meter en su casa con su muñeca. Se llama Marta y tampoco es consciente de lo que significa para mucha gente. Son esos niños y niñas el motor que hace que sigamos pensando en el futuro, en Las Palmas, en La Palma y en Sebastopol. Su sola presencia es como un grito de esperanza. Buen día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.