Las Canteras

Cuando yo era un adolescente, Gironella, que no es un escritor que me entusiasme, dijo en una entrevista que el que cree que su tierra es la mejor del mundo es un ignorante, y el que piensa que es la peor es un cretino. Aquella frase se me quedó grabada y me viene a la memoria cada vez que alguien empieza a descalificar o a elevar sin mesura lo propio. Hoy he estado en la Avenida de Las Canteras y es una gozada. zzzcanterasss.JPGCada vez que hablo de nuestra playa, acabo encontrando a alguien que la pone como número uno del mundo, o bien la reduce a mero arenal y recita de memoria las más famosas playas del planeta: Waikiki, Ipanema, La Concha… Y es una tontería tanto lo uno como lo otro. En el mundo hay parajes marítimos muy hermosos, y seguramente la belleza con que alguien los recuerda es también directamente proporcional al momento que vivió, a la persona que iba a su lado o a la memoria lejana que tiende a mitificar o difuminar los recuerdos y lo imaginado. Los que sí está claro es que Las Canteras es un lugar magnífico, y comparar nuestra playa con la de Copacabana o con las calas mediterráneas de las islas griegas es una memez. Es como cuando se comparan las fiestas de los distintos lugares. Si en una humilde romería vives un bello encuentro será para tí más fastuosa que el Carnaval de Venecia, y si en los Sanfermines te haces un esguince de tobillo será la fiesta más cochambrosa. En esa playa me ha ocurrido mucho de lo primero y nada de lo segundo; por lo tanto, recomiendo Las Canteras porque es un lugar de encuentros ideal.

2 opiniones en “Las Canteras”

  1. Uyyyy Emilio, la Playa de las Canteras es la más maravillosa del mundo ;)))está tan unida a mi infancia adolescencia que la quiero, y ella a mi. Recuerdo las Mareas del Pino de antes olas enormes y todos cogidos de la mano en la orilla gritando, pero sabíamos meternos entre ella, nos arrastraba hasta el muro y luego el arrastre con todo el pelo y el bañador lleno de arena. La Barra que bien con la marea baja, ibamos como si nada.
    No he estado en Cancún pero gente de aquí dicen que para eso mejor el Sur nuestro.
    Ya no hay olas como las de antes ni peces que sacaban pulpos pescados con fija, las morenas las aguasvivas, aquel altavoz de perdidas de niño, se ha perdido un niño que lleva un barde velde.
    En fin tantas cosas de la playa de Las Canteras, claro que no es como La Concha ,afortunadamente ,que en 5 minutos te puedes ahogar.
    Y no olvidemos eso de Allá abajo en el Sur de Gran Canaria, dormida bajo el sol hay una playaaaaaa….

  2. http://youtu.be/I2jQypx6-Cg
    Y me olvidé de algo importante de la Playa de Las Canteras: El señor de los barquillos que nos vió crecer y conoció a nuestros hijos, siempre de blanco y con la ruleta, que si el nº era muy bajo, muy pocos baequillos, nos daba más. Luego ya pasaba solo una vez y lo esperábamos como agua de mayo, ahora se murió, pero el no sabrá la cantidad de niños ya adultos a los que hizo felices con sus barquillos especiales.
    Luego paseaban los de «»Hays crims helados»».
    Era un regumbio de gente y lo sigue siendo, para nosotros esa playa en la ciudad que nos vió crecer.
    Siendo pequeños el verano empezaba cuando se llevaba la caseta que se guardaba en el balneario, al llegar ya estaban puestas, no sé lo que se le pagaba a aquel señor tb vestido de blanco que la ponía y la quitaba al irnos ,a veces pasabamos el dia allí con más amigas de mi madre, si no ibamos al Parque Doramas donde en una fuente bautizabamos a las muñecas, no me preguntes por qué pero llevabamos comida de fiesta, con una galleta hacíamos la tarta, y como decía uno de los niños a mi madre ¿Uce uce verdad que esto no es limento?.
    Mi madre y la suya nos llevaban la merienda de verdad, como decía esa amiga de mi madre que se murió hace tres años, «Fueron para nosotras los mejores años de nuestra vida··»»Mi madre no se acuerda ya.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.