Que las cadenas de televisión privada nos llenen los fines de semana y los veranos con programas infectos, repeticiones sobadas y magazzines estúpidos puede explicarse seguramente porque la facturación de publicidad es la que manda y se piensa que en el verano la gente viaja o se va a la playa y no ve la televisión. Pero no es así para todo el mundo, pues hay un gran sector de la población que carece de medios para irse de casa, o que no salen los fines de semana, y es ahí donde la televisión pública debe ser eso, un servicio público. En verano tendría que haber una programación hecha con el mismo cuidado que durante el resto del año, porque hay gente que está hasta la coronilla de los veranos azules de Mercero, de las reposiciones de películas y telefilms manoseados y de programas de recortes. La televisión pública no está para competir en el mercado sino para dar productos audiovisuales interesantes, divertidos y novedosos. Y las privadas deberían implicarse un poco más, porque al fin y al cabo, como los panaderos, los farmacéuticos y los camareros, trabajan para la gente, aunque sea desde una empresa privada, porque los canales de la TDT e incluso los de pago, llenan sus parrillas de repeticiones. ¿Cuántas veces se ha tropezado con el mismo capítulo House, Bones o El mentalista?
Un comentario en “La televisión como servicio público”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Deben pensar que todo el mundo anda en Benidor o Gandia, que todo el mundo está en cualquier playa y luego cenan y vuelven a salir, es posible, pero si no quieres salir de noche la tele es un capitulo y otro y otro de la seri cualquiera, me gustaróa que pusieran la de Mr. Spock .
Todo el mundo se va de viaje a rincones imposibles. en un viaje por el Foro Romano no sñe cuantas veces oí mi nombre, un señor me dijo !ya veo que es asidua al Foro de Roma!! y no es broma me encontré hasta con dos amigas y sus hijos como en una romería del Pino pero en Italiano.
En NY según Juan hace un calor infernal y ahora es la moda de irse a algún sitio de Crucero, yo me apunté en Croacia en un viaje en Velero, pero no se yo, igual me mareo, en el fondo es algo muy extraño, pero me seduce ese peligro porque sino la vida es como tu dices de verano azul, pero las cosas están tan feas que el otro dia cenando en un libanés , para picar pedimos gambas al ajillo, y el camarero que era jarabandino, nos dijo para comer eso no vengan a un libanés, lo tenían en la carta, y pensando en el fanatismo que nos invade le dijimos vale tráiganos lo que usted crea conveniente, no nos fuera a tirar la comida por la cabeza,