El cometa Halley y Mark Twain

200px-Mark_Twain[1].jpgHoy hace cien años que murió un norteamericano que si les digo que se llamaba Samuel Langhorne Clemens es probable que no sepan quien fue, pero si les nombro a Mark Twain enseguida lo reconocerán como el autor de los libros sobre el gran río Misisipi. Y es que Mark Twain es todo un personaje de novela, con sus primeros escarceos de aventurero, su participación en la guerra civil americana en el bando confederado, sus ruinosas aventuras como editor y sus viajes increíbles en la última etapa de su vida.
Hoy es un gran clásico, pero tuvo una vida muy azarosa y en cierto modo triste, pues vivió lo peor que puede sucederle a un ser humano, la muerte de varios de sus hijos e hijas, lo que amargó sus últimos años. Dijo haber tenido una revelación, pues cuando se anunció unos años antes que el cometa Halley pasaría el 22 de abril de 1910 él predijo que moriría ese día, que se iría con el cometa. Unos dicen que falló por un día, pero otros aseguran que acertó, porque murió el 21 al filo de la medianoche. Tal vez fue causalidad, aunque Carl Joung dijo que «no existen, nosotros hacemos parte de un rompecabezas cósmico donde las casualidades nos guían hacia nuestro destino». Ahí queda eso, y también el recuerdo de un gran escritor, que pasó como el cometa Halley y sigue navegando en la memoria colectiva con las historias del gran río.

Un comentario en “El cometa Halley y Mark Twain”

  1. Es posible que de tanto desearlo Mark Twain muriera justo ese dia Halley pasaría el 22 de abril de 1910 él predijo que moriría ese día, que se iría con el cometa.
    Y se fue con él.
    Es cierto que todo científico no cree en las casualidades, y que si ocurre algo así son por razones que a nosotros se nos escapan
    Yo siempre oía decir si te pasa una vez es casualidad dos es coincidencia y tres es un complot.
    El caso es que hoy es el centenario de Mark Twain y quizás huyendo en su cometa haya encontrado la felicidad en el Universo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.