Los que empezamos a tomar conciencia del mundo en la segunda mitad del siglo XX hemos creído de una forma casi inconsciente que Europa era un paraíso y que los desastres de todo tipo eran cosa de otros continentes. La guerra de los Balcanes nos empezó a sacar del sueño de bienestar y comodidad en el que siempre lo resolvíamos todo apretando un botón, y que el horizonte era tener dinero porque así se puede comprar todo. Pero resulta que no. Estamos viendo que Europa es vulnerable, y que el poderío de antaño se ha ido disolviendo. Ni siquiera teniendo dinero puedes hacerlo todo, porqué dependemos de muchos factores externos. Incluso el dinero puede que un día no valga y sólo sea papel inservible.
Ahora lo comprobamos con el volcán islandés de nombre impronunciable, que nos aboca a memorias que creíamos periclitadas, como la del año 1815, cuando entró en erupción en indonesia el Tambora y envió a la atmósfera cenizas hasta oscurecer el sol, y hacer que 1816 fuese el año sin verano. En agosto helaba, se perdieron las cosechas y hubo una hambruna terrible. Y no hace tanto de eso. Pero lo olvidamos porque el ideal europeo son los fabulosos años sesenta, cuando todo parecía Jauja.
El volcán islandés nos da una lección de humildad. Ni siquiera Obama ha podido viajar a Varsovia, la naturaleza se impone, como se ha impuesto en tsunamis, terremotos e inundaciones. Las cordilleras del plegamiento alpino ya han dejado su recado en el Himalaya (China) y Los Andes (Chile). Dicen que los Alpes se están deshaciendo a ojos vista, por lo que vivir en Suiza empieza a no ser muy tranquilizador. No quiero ser apocalíptico, al revés, creo que estas cosas deben hacernos tomar conciencia de la fragilidad del ser humano y del inestable equilibrio que mantenemos con la naturaleza. Cosas como el volcán son un aviso de que si seguimos por este camino acabaremos con nuestra forma de vida.
Un comentario en “Aviso a la Humanidad”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Ay Emilio!!! que razón tienes, la naturaleza en tiempos de crisis.
Tsunamis , lluvias, nieve, volcanes y todo en el mismo año, eso que se dice año de nieves años de bienes.
Parece que esos elementos naturales son unos avisos de que la Naturaleza te traga.
Quizás va unido a la Economía,todo el mundo está revuelto.
Pues que no nos pase nada, Canarias tiene mucha tierra ganada al Mar, y si un dia la quiere recuperar? y en plan ya catastrófico que no nos explote ningún volcán.