Se ha ido Magdalena Cantero, una de las grandes mujeres imprescindibles en nuestra historia colectiva. No era solo la viuda del gran poeta Agustín Millares, que no es poco, era una mujer con nombre propio, que supo ponerle puertas al miedo que se generaba adrede en aquella España oscura. Fue el mástil al que se ataba el poeta cuando las sirenas desorientaban su embarcación y fue siempre un espíritu leal, generoso y dulce. No necesitaba gritar para hacer valer sus firmes convicciones, su serenidad era una roca.
En la calle, como tenía que ser el centenario de Agustín Millares Sall.
Se nos va una mujer hecha de la misma pasta que Mercedes Pinto, Josefina de la Torre, Lola Massieu, Pino Ojeda y Jane Millares, que acaba de subir a esa barca mítica que es la memoria humana. Con Jane, la hermana pequeña del poeta que acaba de dejarnos, irán juntas hacia la belleza y la justicia que tanto buscaron en La Tierra. Mi memoria personal de ella es la de alguien que te protegía, muy fuerte pero con una voz y una mirada tan apacibles que incitaban a confiar. Pasé muchas de las últimas tardes de Agustín Millares haciéndole compañía, aunque él estaba más inclinado a juguetear con mi hijo, entonces un párvulo. Y siempre estaba la mirada sencilla y abarcadora de Magdalena, que aguantaba aquella larga despedida con la fuerza de esas mujeres que nos precedieron.
Defendió el legado del poeta con uñas y dientes, y se entregó a buscar ese ideal republicano de basar una sociedad en la justicia y la cultura. Por fortuna, su estela y la del poeta amigo, que me empujaron a que contara esta tierra en la medida de mis fuerzas, quedan en la mejores manos, porque sus hijos tienen los genes Millares y Cantero, dos apellidos imprescindibles en el devenir histórico de la decencia de esta tierra. Con ella se me va un espejo en el que mirarme y una aliada desprendida y llena de paz. Creo que Agustín, Alexis, Juan Ramón, Paco Juan Déniz y todas esas mujeres que la iluminaron estarán haciéndole el pasillo a su llegada a la otra orilla. Buen viaje, amiga.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.