Publicado el

Es más dura la ira de los mansos

Debo decir que pocas veces he tenido que hacer tanto esfuerzo de contención para controlar la furia que se me escapa por los poros al ver cómo arde Gran Canaria.  Es doloroso para todo el mundo, pero quienes hemos nacido a la sombra de esas montañas sentimos que este es un asunto personal, porque llevamos muchos años viendo cómo se descuida o se actúa en contra de nuestro patrimonio natural colectivo. Hace apenas un mes, con motivo de la alegría por el reconocimiento de las montañas centrales de Gran Canaria como Patrimonio de la Humanidad, escribí un artículo en el que dejaba algunas notas críticas, que en este día tan triste viene bien recordar, porque me parece que hay que insistir en la idea de aprovechar una sabiduría popular acumulada durante siglos. Así que, si no les apetece lo políticamente incorrecto, no sigan leyendo.

My beautiful picture

Continuar leyendo «Es más dura la ira de los mansos»

Publicado el

España o el gran teatro del mundo

Escribe don Jacinto Benavente en el prólogo de Los Intereses creados: «He aquí el tinglado de la antigua farsa, la que alivió en posadas aldeanas el cansancio de los trajinantes, la que embobó en las plazas de humildes lugares a los simples villanos, la que juntó en ciudades populosas a los más variados concursos…

…Y he aquí cómo estos viejos polichinelas pretenden hoy divertiros con sus niñerías”.

Continuar leyendo «España o el gran teatro del mundo»

Publicado el

Toni Morrison, tres keniatas y un inglés

TONI MORRISON,  PREMIO NOBEL DE LITERATURA 1993, FALLECIDA A LOS 88 AÑOS.

La novelista afroamericana era una creadora con una prosa sublime por su eficacia y su armonía. Pero ella quería que valorasen el fondo de sus libros, las historias que contaba. Es posiblemente la escritora (y lo digo como conjunto de personas de cualquier sexo que escriben) que con más duro realismo ha contado el sufrimiento a causa del racismo.

Continuar leyendo «Toni Morrison, tres keniatas y un inglés»