Agradecimiento a mis libros

Aunque los días propenden al tema Malos tiempos para la lírica, del grupo Golpes Bajos, y rememorando los versos de Bertol Brecht, creo que la literatura es un refugio en el podemos seguir encontrando humanidad, un lugar en el que se puede rebuscar elementos que nos acerquen al otro. Por ello, estos días he intentado abstraerme de esa vorágine en la que tratan de hacer del dolor un espectáculo, yIMG_6844.jpg me he encontrado con mis libros, que ya son míos aunque fueran otras las manos que los escribieron y otras sensibilidades las que les dieron forma. No quiero hacer reseñas técnicas ni valoraciones subjetivas; solo quiero agradecer a esos libros la compañía que me brindan, el soporte moral que me ofrecen.
Y plasmo mi agradecimiento al poemario Mi corazón es un cubo de Rubik desordenado, que es solo un título porque en el interior ese desorden busca acomodo como las manzanas en un cesto. Su autora, Tina Suárez Rojas, nos habla desde los seis colores de ese cubo. Leer a Tina es siempre una aventura, no hay camino que desdeñe y eso siempre es un acicate para visitar su poesía. También me he acercado a La caligrafía de los isópodos, un libro en el que Evelyn de Lezcano marca territorio poético. Tengo que agradecer igualmente el diálogo con los poemarios escogidos por Eugenio Padorno para la colección Faro de La Puntilla: Alétheia del sur de Iván Cabrera Cartaya, Puerta de embarque de Aquiles García Brito, Ardentía de Antonio Arroyo Silva, En La Isleta de Manuel Díaz Martínez o Remanente al alza de Ángel Sánchez. La poesía siempre es una manera de encontrarse, y por ello hay que agradecer cada verso que nos llega. Y si, para variar, queremos cambiar a la prosa, siempre es buen momento para compartir las reflexiones que hace Rubén Benítez Florido en el libro De la levedad a la insignificancia, título que homenajea claramente a Milan Kundera, o releer al propio Kundera, o incluso volver a la biografía de María Estuardo, de Stefan Zweig, libros que son apuestas seguras para aprender de nosotros mismos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.