Publicado el

Ideologías y Pacto por la Educación

La enésima reforma educativa que ahora está sobre la mesa tiene, otra vez, una gran dosis de lampedusismo; se trata por lo visto de cambiar algo para que todo siga igual. Mueve a la risa el mensaje de Mariano Rajoy, en el que pide que no haya elementos ideológicos; y lo dice cuando la Iglesia Católica está pidiendo silla en esa mesa y la presencia de una religión -la suya- en el currículum escolar. Y es que, además, que un sistema educativo esté desprovisto de ideologías viene a ser como el pan sin harina o la sopa sin agua.
20141017_115853.JPGCuando se diseña un sistema educativo se proponen unos objetivos y unos resultados, que siempre tienen que ver con la concepción de la sociedad que se pretende instruir, educar y construir. Si eso no es ideología… Y es que esa palabra tiene muy mala prensa desde disparaderos conservadores. Continuar leyendo «Ideologías y Pacto por la Educación»

Publicado el

Una esquela en portada

Recuerdo a un hombre mayor que en los años 70 se acercaba cada día al quiosco Quevedo, que estaba en la Plaza Hurtado de Mendoza (de las Ranas, para entendernos) de Las Palmas de Gran Canaria. Miraba con detenimiento las portadas de los periódicos que estaban expuestos y se iba. Y así durante meses, hasta que el quiosquero, cansado de verlo cada día husmeando su mercancía y sin comprar nada, le preguntó: «¿Qué busca, abuelo?» «Una esquela», contestó el anciano; «pues no va a encontrarla porque las esquelas vienen en el interior de los periódicos». A lo que él sentenció: «la que yo busco vendrá en la portada». Esperaba la noticia de la muerte de Franco.

DSCN4281rr.JPG

(De malecón…)

Continuar leyendo «Una esquela en portada»

Publicado el

¿Por qué no se documentan?

DSCN3432rr.JPGEscucho en Antena 3 la noticia sobre la muerte de Fidel Castro. Matías Prats, muy ufano, comenta que Castro ha sido el dirigente mundial que más tiempo ha estado en el poder, después de la reina Isabel II, que lleva 64 años. Falso; el emperador japonés Hirio-Hito estuvo 63 años (1926-1989) y el mes pasado murió el rey de Tailandia Bhumibol Adulyadej, que estuvo en el trono siamés la friolera de 70 años y medio, y que tiene el récord en los últimos siglos y no sé si en toda la historia. Continuar leyendo «¿Por qué no se documentan?»