Publicado el

El mito es el cine, no Brad Pitt

Se habla de mitos del cine. No hay; el verdadero mito es el propio cine. Dicen que cada época tiene sus leyendas, que se han ido superponiendo y renovándose, porque muchas veces un nuevo mito no es más que una versión de otro anterior (p.e.: La Bella Durmiente viene de Pigmalión). En el siglo XX, se dijo muchas veces que tal o cual persona era un mito, lo cual es inexacto, porque un mito no es una persona, sino un relato que ejemplifica otros muchos. En realidad, el gran mito del siglo XX es la imagen, que se compone con medios de comunicación diversos, a la cabeza de los cuales está sin duda el cine. No hablo de actores, artistas o cineastas icónicos, sino del cine mismo. Lo hemos visto muchas veces y lo hemos vuelto a comprobar en estos días con la presencia de Brad Pitt en Las Palmas. Si en su lugar hubiese venido otra figura del cine con mucha presencia mediática, habría pasado lo mismo; y no hay necesidad de que quien venga traiga el cartel de guapo o guapa, ha pasado lo mismo con Woody Allen en Asturias. Continuar leyendo «El mito es el cine, no Brad Pitt»

Publicado el

Informe alienígena: ¡Más madera!

Si desde un planeta de tres o cuatro galaxias a mano derecha de Andrómeda viniese a La Tierra una expedición alienígena, encargada de hacer un informe para sus jefes, tendría que hacer dos: uno sobre España y otro sobre el resto. Sé que en otros meridianos también practican el agotador deporte de la bronca, pero suelen hacerlo porque suceden cosas. Aquí, si no hay, se buscan,la especialidad es crearlas, y cuando los problemas van solucionándose por sí mismos o -lo más frecuente- los incorporamos como un elemento cotidiano, siempre surge alguien que busca la manera de inventar otro, y otro… Y así llevamos siglos. Se te sube alguien al coche y trata de ajustarte el asiento, te reprenden porque llevas bufanda y el otro entiende que no hay tanto frío, te critican porque no quieres postre. Steladal.JPGEn el ADN español por lo visto no se grabó la palabra respeto, que en mi coche ajusto la distancia de los asientos a mi gusto, que tengo el frío que me da la gana, que tomo postre cuando me apetece y que eso no es asunto de los demás. Continuar leyendo «Informe alienígena: ¡Más madera!»

Publicado el

Nada nuevo bajo el Sol

xxojo11.jpgEs verdad que los avances tecnológicos han hecho dar un salto enorme a las formas de la vida cotidiana. Tenemos mandos a distancia que son en sí mismos instrumentos multimedia, teléfonos móviles, micrófonos unidireccionales… El continente asombra, pero el contenido es el de siempre, es decir, depende del talento, la creatividad y la inteligencia de las personas. Podemos tener el equipo audiovisual tecnológicamente más avanzado, pero si accedemos a una mala película, la tendremos en HD y sonido polifónico, espacial y en relieve y hasta con sabor a lima, pero la película seguirá siendo espantosa. Continuar leyendo «Nada nuevo bajo el Sol»