Campaña electoralista
Ha empezado la campaña electoral y el gran debate mediático es sobre los debates de campaña, metapolítica. Otra de las características es el uso polisémico y abusivo de términos como democracia, libertad, soberanía o transparencia, que cada cual interpreta a su manera llevando el agua a su molino. Pero lo más destacado es que los líderes y sus segundos hablan solo de burocracia, reforma de esto y de lo otro, cambio de modelo de contratación, proyecto de creación de comisiones, observatorios y gabinetes de seguimiento. Burocracia, pero nunca bajan a lo concreto, y se establecen verdades supuestamente absolutas de que todo lo nuevo es bueno y que todo lo viejo es corrupto o está amañado. Y las verdades absolutas no existen, y en política menos. Se les llena la boca hablando de casi todo, pero nunca concretan ni explican cuánto van a poner sobre la mesa, y cuando lo dicen nunca sabemos de dónde van a sacarlo. Continuar leyendo «Campaña electoralista»