Los pájaros contra las escopetas

zvDSCN4158.JPGEl momento actual recuerda mucho al poema del lobito bueno de José Agustín Goytisolo, en el que soñaba un mundo al revés. Seguramente el mundo siempre fue así, pero como las cosas no se sabían la gente acababa creyendo lo que los voceros decían, porque la inmensa mayoría de los españoles nunca vio ni en imagen a la mayor parte de sus reyes, y la abundancia de bustos de los emperadores romanos se debe a la necesidad de acercar su figura al pueblo. El colmo es que, cuando la gente sale a la calle en expresión democrática de su descontento, el poder no se sonroja cuando dice que esa gran manifestación equivale al golpe de estado del 23-F de 1981, y así, el segundo de a bordo de la Comunidad de Madrid dice literalmente en su Twiter: «Necesitamos democracia, no que hoy, como hace 32 años, los enemigos de las libertades tomen el Congreso y las calles». Traduzco que los enemigos de la libertades son el populacho jodido por los poderosos. Es que me lo cuentan y no me lo creo. Pero, claro, cuando se trata de confundir y afirman que menos trabajadores para el mismo trabajo es un aumento de la productividad, cuando un convicto y sentenciado por el asesinato de la niña Mari Luz pide el indulto al Gobierno, cuando hasta el Papa de Roma toma las de Villadiego porque no da abasto a apagar tantos fuegos vaticanos, el mayor dislate parece normal. A ver si los mayas tenían razón, y el mundo se está acabando, pero no con un bombazo, un meteorito o una tormenta solar, sino de pura maldad envuelta en el celofán de la demagogia. O lo que es lo mismo, los pájaros contra las escopetas. Todo al revés.
***
(Obsérvese a los golpistas tomando también las calles de Las Palmas de Gran Canaria)

2 opiniones en “Los pájaros contra las escopetas”

  1. Te corrijo:
    (¡Ops, por si pones este comentario después de otro, quede claro que va al dueño del blog)
    Aquí el único que ha sido coherente ha sido el Papa.
    Es la decisión más sorprendente que se ve en El Vaticano desde Roncalli.

  2. Hola Emilio, es posible que el mundo se esté acabando, hay profecías de no sé que profeta, Malaquias puede ser que era muy amigo de profetizar dijo que habría 111 Papas que es el nª
    de Benedicto y luego , hay dos posibilidades, si le sucede uno negro fin del mundo total, y si se llama Pedro Romano tb fin de mundo.
    Y yo que pasé el 23F en Barcelona, cortaron las clases y salimos todos corriendo, esa noche que nadie durmió y se temía lo peor, no es comparable , tu y yo lo sabemos con una Manifestación, pero los que no lo vivieron, y el miedo que tuvimos con aquel Tejero que anda por ahi tan pancho,fijate que Carrillo ya se murió los que le hicieron frente ya no lo pueden contar, Suárez su memoria le abandonó Gutierrez Mellado tb se murió. si vemos que en todo desaguisado anda Valencia por medio, Milán del Bosch sacó los tanques a la calleAhora es Rita Barberá. Hubo miedo de volver a una Dictadura con pena de muerte, esos que tanto critican la Constitución, ¿Donde estaban?.
    Y ya no podemos decir con la Iglesia hemos topado, porque esa extraña dimisión del Papa parece que el Papa topó con ella.
    Tiempos convulsos, y nuestro, bueno mio no, que le dice a los periodistas, no me pregunten mucho porque anoche dormí mal….pues en esa están los que esperan ser desauciados, ¿A que viene echarles de unas casas por deber lo que sea, La Amnistia no solo debe ser para los ricos.
    Lo peor es saber que instalados en un pensamiento , no hay fuerza suficiente para que no se gasten miles de Euros en Confeti y Bolsos de Vuiton. En fin….Tremendo lo que vivimos!!!:

Responder a Dumi Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.