En estos días, entre el 5 y el 10 de octubre, se han recordado algunos aniversarios, unos muy significativos y otros simplemente curiosos para los coleccionistas de fechas. Y la verdad, es que parece que hace cincuenta años que cambió el mundo, y especialmente en octubre, pues en estos días se produjeron hechos como la aparición de la canción Love Me Do, primera grabación de The Beatles, con lo que es el acta de nacimiento del grupo para el gran público. También fue en estos días de octubre de 1962 cuando se vio por primera vez en la pantalla a James Bond, el archifamoso agente 007 al servicio de SM británica con licencia para matar (como ahora, más o menos), y dicen que fue el 9 de octubre de ese año cuando Vargas Llosa entregó a Carlos Barral el manuscrito de la novela La ciudad y los perros, que lo consagraría como novelista muy reconocido. Comenzó entonces el Concilio Vaticano II, el que sacó la misa del latín y dio la vuelta a los curas hacia la gente, y también es cierto que aquel octubre de hace 50 años casi volamos todos por los aires con la crisis de los misiles en Cuba. Pero escapamos, así que, parecen buenas fechas estas, y más las de hace cincuenta años, aunque fuera de esa condición tampoco está mal que el 9 de octubre de 1940 naciera John Lennon y el 10 de octubre de 1884 viera la luz primera el poeta Tomás Morales. También es cierto que en esa misma fecha, en 1967, en la boliviana escuela de La Higuera mataron a Ernesto Che Guevara, para unos un asesino, para otros un mito salvador (las enfermeras del hospital de Vallegrande al que llevaron el cuerpo para lavarlo decían que se parecía a Jesucristo… A la imagen que ellas se habían creado de Jesucristo). Se entiende entonces que estos días de principios de otoño son importantes, sobre todo porque cumplen años algunas personas con las que tengo mucha relación. Es como si yo les hubiera preguntado si eran del signo Libra antes de tratarlas, pero no, resultó que lo eran y lo supe después; acaso por eso seguimos. Una de ellas lleva años pegada a mí como mi sombra, y aunque discutimos constantemente, incluso cuando duermo, he decidido que debemos llevarnos bien. A saber qué nos depararán las estrellas para dentro de cincuenta años… Por cierto, el 12 de octubre de 1492 pasó algo importante… Ya me acordaré.
4 opiniones en “Aniversarios”
Responder a Dumi Cancelar la respuesta
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Hablando de fechas del 1º decanato de octubre, el 6 es o sería el Cumpleaños de mi padre, ayer el de Pepe junco, libra, que no es que sean equilibrados, todo lo contrario una balanza a la que cuesta ponerla en equilibrio.Luego vendrá el Pilar, está ahi mismo, estuve una vez, y no cabía ya ni un alma, y mira que son fervorosos y festivos los Maños…aunque no me sepa una jota completa.Y odie tocar las castañuelas.Y el 12 requerira otrocomentario por Colón, no?
Yo cumplí el día 6, soy tres días mayor que Pepe Junco.
http://youtu.be/LX2nxZvO6DQ
Gracias. Un beso.