El Presidente de Francia ha anunciado recortes por 30.000 millones de euros, y ha explicado cómo se van a aplicar. A grandes rasgos, recorta donde afecta menos a los más pobres, y por ello la educación, la sanidad y los servicios sociales no se tocan. Por otra parte, el estado necesita más ingresos, y Hollande hace presión fiscal sobre los franceses que ganen más de 26.000 euros al años; es decir, los que reciben salarios menores siguen igual. Son los que más ganan, los que más tienen y los que más heredan los que por consiguiente más pagan. En España se hace exactamente lo contrario, tratan de sacar de donde ya no hay, mientras los que más tienen siguen intocados. Por lo tanto no es verdad que los ajustes que ahora se hacen en España sean la única fórmula posible. Hay otras, que son más equitativas, más justas y encima no paralizan la economía. Francia lo está demostrando.
Un comentario en “La lección de Hollande”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
La suerte está echada. Si la apuesta de Hollande funciona, la solución no la tendrá el Partido Popular. La tendrán los votantes.