No sé si a ustedes les ha ocurrido, pero durante años he ido conociendo noticias que luego se diluyen y es como si nunca hubieran existido. Unas veces es que se ha descubierto una sustancia que está en una planta rarísima o muy común y que es capaz de curar determinada enfermedad; otras que alguien ha patentado un artilugio que es capaz de resolver un problema hasta el momento irresoluble, y así cientos de asuntos. Luego pasan los años y la tal enfermedad continúa siendo incurable y del artilugio maravilloso nunca más se supo.
Puede ser que haya intereses que impidan que esto se desarrolle, como se suele denunciar a menudo, y seguramente en otras ocasiones quien redactó la noticia nunca la contrastó. Ahora nos llega un despacho de la Agencia EFE desde lima, en el se afirma que un peruano ha sido premiado por el invento de un sistema multiplicador de fuerza que por lo visto resuelve la escasez de energía en nuestro planeta. Si esto es así, no entiendo cómo es que los gobiernos, la ONU y todos los poderes terrenales no están encima de este asunto que nos libraría de seguir deteriorando nuestro hábitat con la quema de combustibles fósiles y de paso deteniendo el cambio climático, arreglando lo de la capa de ozono y todo lo demás. No sé si de nuevo serán los intereses los que condenen al ostracismo semejante maravilla, o si realmente este invento tiene las expectativas que se le adjudican. Lo cierto es que me temo que esa noticia que aparece en los medios (no muy destacada, porque algo así tendría que abrir los telediarios e iría en primera plana a cinco columnas) se habrá olvidado en poco tiempo, y en unos años, alguien que tenga buena memoria o vaya a una hemeroteca se preguntará qué pasó con el invento de aquel peruano que iba a resolver planetariamente el problema de la energía. Ojalá me equivoque esta vez.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.