Decía un viejo axioma perodístico que la verdadera noticia no es que un perro muerda a un niño, sino que un niño muerda a un perro. La noticia de portada era siempre algo extraordinario, o al menos muy importante. Ahora se ha perdido la vitola, y es normal que sea gran noticia la convocatoria de unas elecciones generales, aunque ya se sepa de antemano, pero es algo importante. Cuando se celebra un partido de fútbol se buscan declaraciones de los jugadores, pero, digan lo que digan, el resultado es inamovible. Todo se ha vuelto mediático, y la verdad es que el discurso de Casillas, Nadal, Contador, Gasol o Alonso después de una victoria o una derrota suele ser una nadería, cuando no una estupidez. Su valor está en lo que hacen, no en lo que dicen. Es ridículo que sea noticia de portada en todas parte que Nadal se queje porque lo hacen jugar con la pista mojada en Nueva York.
El colmo es tratamiento informativo que se da al tiempo meteorológico. Hemos visto muchas veces abrir un telediario veraniego con una imagen de un termómetro a 40º en Sevilla o invernal de -5º en Teruel. Eso no es noticia, es el perro que muerde al niño, porque de toda la vida en Sevilla en agosto hace mucho calor y en Teruel en invierno mucho frío. Es la normalidad, no es noticia. Lo más terrible es que hay cadenas de televisión que acumulan grandes audiencias dándole vueltas a la noria (no va con segundas, o sí) con la maldad de cómic de una mujer cuya aportación es que es misma (al menos eso dice), o culebrones varios que tienen enganchada a mucha gente, y no acierto a entender qué atractivo tienen. Y como se ha perdido el baremo, el día que se descubra la vacuna contra el cáncer a lo mejor ni lo ponen porque toda la parrilla estará ocupada por la hija de una examante de un actor de segunda que ha discutido con un novio nuevo que se ha echado. La gran exclusiva es que la vecina del tercero va a hacer unas declaraciones sobre el novio de la chica en hora de máxima audiencia.
4 opiniones en “Un niño mordió a un perro”
Responder a Sergio Naranjo Cancelar la respuesta
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Se te olvidó mencionar la boda de la Duquesa de Alba, que amenaza con tener en vilo todos los medios de comunicación de este país, con reportajes monográficos y todo, durante meses. Pero, claro, el proceloso tema de la herencia es un asunto de Seguridad Nacional.
Coincido contigo es que se ha perdido la bara de medir el valor de lo importante frente a la fruslería de lo secundario y accesorio.
Eso, por no mencionar la insana costumbre de airear los asuntos privados en público. ¿Por qué debería importarnos lo que haga la señora Duquesa de Alba con su vida, si decide o no casarse, ni con quién?
A veces pienso que los medios de comunicación ya no saben qué hacer para rellenar minutos de su programación y páginas de sus periódicos.
Saludos.
A esta señora, el PSOE de Andalucía le otorgó la Medalla de Oro de la comunidad. Cuando los obreros del campo -de su campo, porque es dueña de media Andalucía- protestaron, se oyeron palabras como «chusma». Esa fortuna procede d ela época imperial de España, favores territoriales y recepciones de bienes tomados a la fuerza. Como Goya pintó a su antepasada, ahora resulta que es una intelectual generosa. Hay que joderse.
Y una vez ofrecidas en titulares las noticias de relleno (Paro, crisis, terrorismo, hambruna, sequía, guerras y demás), vamos con las declaraciones de (N), que han desatado la polémica: «Sí, bueno, contento ¿no?, pero lo importante es el equipo ¿no? Pero bueno, bueno, ¿no?»
Er furbo e así, vamo a segui p’alante.