Publicado el

Lecturas de verano

Tradicionalmente dejamos para verano los libros gordos, para leer en la hamaca o en las horas muertas. El problema es que ahora todos los libros son grandes. Parece que si una novela no es muy extensa no puede convertirse en un clásico, y la historia no dice eso.
zzstefan-zweig-marc3ada-antonieta[1].jpgHay en efecto novelones que forman parte de la historia de la literatura, desde Guerra y Paz a Fortunata y Jacinta, pero no es menos cierto que novelas de pocas páginas también están en el cuadro de honor: Pedro Páramo, La perla, El extranjero, Carta de una desconocida… Recuerdo que dejé para verano El nombre de la Rosa, la trilogía de la familia del Valle de Isabel Allende o me discipliné para leer de cabo a rabo El Ulises de Joyce (lo leí con esmero y sigue pareciéndome insufrible). La lectura de verano que recuerdo con mayor gozo es la biografía de María Antonieta escrita por Stefan Zweig, una maravilla, que se lee como una novela y que acabas administrando porque no quieres que se acabe. Siempre que me piden consejo para comprar un libro bueno y entretenido recomiendo a Zweig, nunca falla, porque aparte de novelas magníficas, es probablemente uno de los mejores escritores de biografías que conozco; y hay donde elegir: María Estuardo, Erasmo de Rotterdam, Paul Verlaine, Fouché, Dostoievski, Balzac, Casanova y, por supuesto, la estrella: María Antonieta. Hay más. Ahora acabo de leer un «tocho» de un afamado novelista español, aclamado por la crítica y que cuenta una historia en 400 páginas que a Hemingway le habría dado apenas para un relato no muy largo. Dicen los especialista que tiene una prosa profunda y envolvente, y a mí me parece que marea la perdiz. No les digo el autor, pero si les doy una pista: sus obras estaban entre los libros que Umbral tiraba a la piscina.

Publicado el

¿El fin del mundo en 2012?

zzzcDSCN3679.JPGVerá usted, amigo… Este verano es… No sé cómo definirlo. En realidad, tendríamos que estar aterrados, pero miro alrededor y creo que la mayor parte de la gente ha decidido anestesiarse. Los medios tratan de distraernos con este o aquel fichaje futbolístico, con el estreno de una precuela de El planeta de los simios, con los famosos del papel couché en las playas de Ibiza… Pero al realidad es testaruda: hambruna en Somalia, secuelas de terremotos en Japón, Chile y Haití, represión sangrienta en Siria, guerra interminable en Libia, ambiente parecido al de la Gran Depresión en Estados Unidos, las bolsas en picado, terroristas iluminados matando gente aquí y allá, disturbios fuera de control en la ordenada Gran Bretaña… Ponga otra ronda, camarero… Con este panorama, no creo que se cumpla la profecía maya del fin del mundo en diciembre del 2012; esto no va a guantar quince… no, diecisiete meses más. O nos estamos equivocando todos o hay una fuerza cósmica que nos empuja hacia el precipicio. Lo que está claro es que la Humanidad no lo está haciendo bien. ¿No cree usted, camarero? Ande, ya no queda nadie, tómese la arrancadilla conmigo… ¡Ah! y traiga también unas aceitunitas. ¡Por el fin del mundo! ¿Por qué cadena lo retransmiten?

Publicado el

¿Cómo es posible? (la gran falsificación)

¿Cómo es posible que, con la que está cayendo, el Presidente del Gobierno tome vacaciones? Pero es que, además, las vacaciones presidenciales son carísimas: seguridad, personal de servicio, desplazamientos en avión privado… De esta forma no hay quien crea en los dirigentes, es que no tienen ni un gesto, y luego pregonan austeridad.
¿Cómo es posible que María Dolores de Cospedal tenga la inoportuna ocurrencia de subir el sueldo a los cargos de segundo y tercer orden de Castilla-La Mancha? Para colmo, dicen que el PSOE no está legitimado para pedir explicaciones por ello. Es decir, cuando Gobierne el PP podrá hacer lo que quiera porque, según ellos, siempre será menos que lo que han hecho los socialistas. Otro gesto de los que pregonan austeridad.
zz777754.JPG¿Cómo es posible que sigan subiendo el paro en Canarias mientras a políticos y dirigentes sociales se les llena la boca diciendo que tenemos la mayor ocupación turística en muchos años? Esto se comenta solo.
¿Cómo es posible que…? Es posible porque estamos en manos de irresponsables que solo se miran su ombligo. Todo es una gran falsificación.