Hoy hace 75 años de aquel maldito 18 de julio de 1936, que se alargó en ríos de sangre durante tres años, en nieblas de intolerancia durante 39 y que parece que nunca va a dejar que el aire limpio de la convivencia circule por esta España nuestra que cantaran Machado, Blas de Otero, Rafael Alberti o la cantautora Cecilia. A nuestra ciudad de Las Palmas de Gran Canaria le cabe el triste privilegio de haber sido el trampolín desde el que el odio fue lanzado hacia un futuro demasiado largo. Pérez Minik decía que había dos cosas que no perdonaba a los canarios, haber dejado salir a Franco y no haber dejado entrar a Nelson. Un error por capital, para estar parejos, aunque no estoy seguro de qué habría pasado si hoy fuésemos ingleses a medias como Gibraltar. Ya es hora de enterrar a los muertos, de mirar hacia adelante, de que nuestro hijos vivan como una página del pasado las dos Españas de Machado. Ya es hora, y lo digo a quienes siguen hurgando en las heridas que creíamos cicatrizadas. Estamos en el siglo XXI, dejen de cultivar el odio y hagan que las nuevas generaciones vivan en paz. Queremos todos vivir en paz. La memoria es importante para no repetir los errores, no sirve para echar a la cara la sangre del pasado. Para eso sí vale la memoria. Han pasado tres cuartos de siglo, y ya es hora de que termine la guerra en todos los frentes.
Un comentario en “75 años después, ya es hora”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
¿Que termine ahora, que la están empezando a ganar -con mentiras y todo- quienes la perdieron en el 39? Tú pides mucho. Hasta que no quede bien demostrado que a Franco no lo quería nadie y que se impuso por la sola ayuda de Hitler y Mussolini no estará todo «acabado».
El pequeño problemilla es que a Franco lo quería (y lo sigue queriendo) la mitad de los españoles.