Actores siempre viejos

En el mundo de los actores, lo que prima es la belleza y la juventud, y así vemos actores de edad más que madura haciendo de galanes como si la juventud se les prolongara hasta hacerla creíble al espectador. Bogart, Gable y sobre todos el inefable Cary Grant lograron prolongar su juventud en el cine hasta casi el final, como le ocurre ahora a Michael Douglas y a algunos más. Esta sería una categoría, la de los galanes eternos. Luego están los que han ido haciendo haciendo papeles acorde con su edad, que son la mayoría (Newman, Mastroianni, Nicholson, Estwood, Peter O’Toole, Pacino, Brando, Omar Sharif…)
zzgrantt.JPGEse contrase es muy curioso en dos actores como James Stewart y Cary Grant, porque en los años treinta participaron juntos en Historias de Filadelfia haciendo de jóvenes (ambos lo eran), y en los cincuenta y sesenta Stewart iba con su edad en Vértigo o El hombre que mató a Liberty Valance, mientras que Cary Grant seguía siendo el impenitente seductor de jovencitas en Atrapa un ladrón o Charada, y eso que Grant era cuatro años mayor que Stewart. Luego están los casos más curiosos, y son los actores que siempre fueron viejos en la pantalla, y la pregunta que siempre me hago es si Walter Brennan o los castizos José Isbert y Paco Martínez Soria nunca fueron jóvenes. Eso podría explicarse porque empezaron mayores en el cine (o no, no lo sé), como sucede también con Morgan Freeman al que hace treinta años que vemos haciendo de hombre muy mayor.
zzsydow.JPGPero sin duda el caso más curioso es el del actor sueco Max Von Sydow, al que siempre hemos visto haciendo de viejo, pues ya lo parecía hace más de cincuenta años en toda la ristra de películas que hizo con Bergman, y cuando hizo El séptimo sello no había cumplido treinta años. Y siempre fue el viejo y venerable cura de El exorcista o un malvado más de la serie James Bond. Es justo el caso contrario a Cary Grant y a tantos galanes que se niegan a envejecer en la pantalla. Y si lo miras bien, Max Von Sydow no tiene cara de viejo, ni es un feo oficial como Anthony Quinn (en Lawrence de Arabia o Zorba, el griego era sólo un cuarentón y aparecía mucho mayor); al contrario, Von Sydow es un sueco alto, rubio y elegante, por eso su caso es tan raro. Tampoco es el caso de Orson Wells, que en muchas de sus películas asumía papeles de viejo y se maquillaba para ello. Albert Einstein dijo que la razón de que exista el tiempo es para que todo no suceda a la vez, pero en el caso de Von Sydow se le paró con cincuenta años de adelanto.

4 opiniones en “Actores siempre viejos”

  1. Ya no hay actores como los de antes, ahora son niños que van creciendo, Tom Cruise ya no es el jovencito que juega al billar con Paul Newman ya mayor pero que se come la pantalla, tuvo esa visión de futuro, hacer pelis con los jóvenes que despuntaban y tenían dos clases de público.
    Brad Pit ya no es aquel jovencinto muy guapo de Thelma y Louise y aparte de coleccionar niños con Angelina Jolie no sé que hace ahora, Matt Damond, imposible olvidarse de él, por él se realiza el Desembarco de Normandia con el papel principal de Tom Hanks, y menos mal que lo encuentran, Salvad al Soldado Rayan y lo salvan.
    de Lawrence de Arabia recuerdo a Peter O´Tool guapisimo rubio de ojos azules y a Omar Sharif vestido de negro y maravillosos y temibles ojos negros.
    Quien va a Olvidar a Cleopatra Richard Burton y Liz Taylor maravillosos, No pones a Gary Cooper, de bueno de guapo de alto y desgarbado, inmenso en sus obras.
    Rock Hudson don James Dean y Liz Taylor, los tres muertos ya, Hudson reconoció que tenía Sida y aquel actor casto y puro con Dorys Day murió como un hombre. Mas ectraña es la pareja de Ava Gadner y Frank Sinatra, o con Mia Farrow, la semilla del diablo.
    Eso es, no hay actores como los de antes. Dejo fuera a Glen Ford no por Gilda que fue un bombazo sino por tanta peli de Guerras y ahora vendría Peter Sellers, David niven, no voy a silbar.
    Ponemos a Grace Kelly en la ventana indiscreta para poner glamour a esa fantasmada de boda de su hijo con Charlene. En Fin, me falta Tony Perkins que tb murió de Sida pero se le recordará sobre todo por Psicosis.
    Al no poner fotos, no se como se hace, te dejo con Robert Redford que se ha hecho adicto al Bisturí y no se le conoce, Al Pacino Y Robert de Niro y luego esa manada de niños que son vampiros y les encanta a su publico.
    Lo dicho, No hay actores como los de antes….Ainsssss

  2. Tengo que ponerlo, no sé como me olvidé de él, mi dios mi todo Alain Delón, que va envejeciendo muy bien, su pareja para mi siempre será Romy Schneider en la Pscina, aunque él hizo otras pelis dirigido por Visconti que sacaba lo mejor de cada actor guapo, como el Gatopardo con Claudia Cardinale y Burt Lancaster que en la escena del Baile se»come» a Delón, dicen que Romy se cansó de esa ambigÜedad sexual pero fue Alain quien se marchó, aunque reconoce que ella fue la mujer de su vida, quien estuvo con ella cuando se le mató su hijo de aquella forma atroz y quien fue a enterrarla .
    Y Romy tuviera la pareja que tuviera la dejaba cuando la llamaba Alain Delon. Muy Guapos, muy Jóvenes, no supieron que eran su propia vida por más parejas que tuvieran.
    Y aqui son Guapos y jóvenes ,Delón ya se sabe, hacía películas de Gansters un poco su propia vida. Y que fuera de derechas a mi me daba igual, contradicciones que todos tenemos.. Ahhhh L´Amour!!!
    ALAIN DELON & ROMY SCHNEIDER, LEGENDARY LOVE
    http://youtu.be/vgIWp488qcU

  3. Yo también soy de la teoría de que los nombres imprimen carácter, pero casi siempre a toro pasado. Miguel Hernández es un nombre corriente, y sin embargo nos suena encumbrado por el poeta. En cuanto a los Acaymos, es cierto que he conocido a varios y eran difíciles de lidiar, pero mi hijo se llama así y resulta que es una joya, digo yo que será porque el del registro civil lo escribió con «i» latina, y ya no es lo mismo. He visto que tampoco es lo mismo llamarse Isabel, que Isa, Maribel o Isabela, como son distintos Antonio, Tomy, Tony o Ñito. No depende del nombre oficial, sino de cómo te llame la gente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.