La inmoralidad del dinero del fútbol

zzzzFoto0017.JPGNo es la primera vez que hablo de esto, pero los comentarios, rumores y a veces noticias de fichajes futbolísticos le sacan los colores a cualquiera. Los futbolistas se comportan como dioses, y su entorno aprovecha para hacer dinero, mucho dinero. Hablar de fichajes multimillonarios en los tiempos que corren es un insulto, como darse un banquete mientras miran niños hambrientos. Se habla de que un club británico ofrece a Cristiano Ronaldo 23,5 millones de euros al años (casi el doble de lo que cobra en el Real Madrid), y que pagaría al club blanco 170 millones, con lo que el Madrid cobraría 75 millones más de los que pagó por el jugador. La cosa es que el futbolista tiene una cláusula de rescición de contrato de mil millones. También estamos asistiendo a varios culebrones con muchos millones de por medio en la puja por Neymar, el Kun y Cesc. Y los personajes que manejan este cotarro son empresarios que dicen que en España los salarios son muy altos. Esto es de locos, pero por lo visto el jeque propietario del equipo inglés tiene una fortuna personal de más de 20 mil millones (más de lo que se ahorró el gobierno con el recorte de las pensiones y los sueldos de los funcionarios), y su familia posee unos 700 mil millones. Es decir, el presupuesto de un Estado medio. Esto desde luego nada tiene que ver con el deporte del fútbol, ya ni siquiera es mercado, yo diria que que es pornografía, ya digo, como pasear en Rolls-Royce por un barrio de chabolas.

4 opiniones en “La inmoralidad del dinero del fútbol”

  1. Hoy te hiciste un lío del carajo, tú.
    Primero, te pongas como te pongas, cuando vives en Europa, vives en Europa, de modo que deja a Camus con Stalin y a Sartre con el Castor. Alemania es lo que es, y si no te gusta, aquí manda quien tiene, y mientras ellos han estado pasándolo mal, tejiendo y destejiendo, aquí hemos estado en manos de un bocazas que regalaba dinero a manos llenas. Además, a la hora de ponerse de mala gaita y ser brutos como cochinos, mejor ni acordarse del parís de la france, mucho finolis y mucha bohemia, pero a egoístas no les gana nadie.
    Segundo, lo del júrgol es feo, sí, pero sólo cuando se acude al dinero público para su financiación, lo demás es repugnante para algunos, pero nada más. (A mí me sigues asombrando con tanto conocimiento catedrático balompédico… )
    Y tercero, lo de pasearse en Rolls de manera obscena ya se ha hecho otras veces. Lo que pasa es que era John Lennon por Nueva York. Y eso -para muchos- era romántico.
    ¡Feliz solsticio de verano!

  2. Con lo que cuesta un Mundial de Futbol se paga por menos una exploración en el espacio, por cierto están en Tenerife Amstrong y Aldrin los 1º que pusieron un pie en La Luna, este año se homenajea a Gagarin el 1º Hombre que se puso en órbita, hace 50 años de ello.
    Pasa desapercibido una cuestión que parece no interesa al mundo, en la Guerra Fria era primordial la URSS y EE.UU ahora no se puede frenar los avances pero muchos se hacen esperar por el mony mony.
    Estos hombres que estuvieron en el espacio, hace años vino al museo Elder un ruso astronauta porque mucha gente no lo sabe, el cielo de canarias es primordial, por eso está ña estación de Maspalomas.
    Y bueno la estación espacial sigue en nuestros celajes no la confundan con ningún planeta, hay noches que se ve un punto que brilla más, pues ahí hay hombres. Con Euros sin Euros el hombre viaja a las galaxuas pero ya no está Uno de los elementos principales en la saga es la «Fuerza», un poder metafísico y omnipresente que impregna el universo y todo lo que hay en él.Pero que bella película aunque el ronot mariquita ese dorado me ponia de los nervios, pero el Cine tb dió una vuelta de tuerca más, toda una generación se ha críado con ese referente.

  3. Hoy escribí algo que creo se puede enlazar con lo que tu has puesto.
    Esta serie de Angeles y Dmonios, no tengo claro si es «o» o «y», porque de entrada ya estás haciendo la elección de uno u otro.
    El Bien y el Mal. Empecé a ver la serie y los primeros capítulos los encontré bien hechos, la eterna lucha entre el mal o el bien.
    Pero ahora ya todo se ha mezclado, bueno siempre hay en nosotros un algo de bondad y tb de maldad.
    El caso es que todos son chicos jóvenes que los reclutan otros seres más mayores, con miles de artimañas, con lo que el Mal sale siempre ganando.Y son malos malos, eso atrae .
    El Lado bueno, los ángeles ,es un martirio porque siempre ganan los demonios y los Angeles tienen aspecto de cansados y resignados, apuesto por el Angel Natael, porque es guapo, la pobre candidata a ser Angel, protegida por lo poco que puede Natael siempre va de sorpresa en sorpresa, en cuanto tiene ese libro vida propia y la prepara para algo malo, con lo que siempre sale corriendo, digo yo que de ahí ese aspecto de cansada y de incertidumbre.
    Tal como va la serie, resaltan más lo malo, quizás porque hay más recursos del lado malo de todos y porque son muchos, contra todos ellos está Valeria el ángel joven, cansada y desaliñada y la mirada triste de Natael.
    Vaya que si ya cansa esa serie porque no ofrece ya nada nuevo, es un sofrito de la película de Mia Farrow esa que tiene un demonio como bebé, la madre de Verónica tb lleva un bebé producto de una relación de la que ni se enteró con otro demonio.
    Y a todo esto los ángeles andan de acá para allá pero sin poder ejecutar nada.
    Es decir el Bien cansa, desgasta, los impulsos malos son más atractivos para la gente joven.
    El Mal es más atractivo, hay jugadas para matar, para hacer daño, se dejan convencer más rapidamente. El Bien está ahí, pero cuesta tanto trabajo que acabas queriendo sacudirlos para que reaccionen porque hasta ahora el juego lo empiezan y terminan los Demonios.

Responder a Dumi Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.