Perros

zz-perros.JPGEl asunto de los perros feroces que son capaces de atacar incluso a sus amos va a traer cola. Por una parte, ya hay normas por las que se necesita pasar un test psicotécnico para tener uno de eso animales, pero no se dice nada de la esposa o el marido de quien figure como dueño, ni de sus hijos o de la cuñada que vive en su casa. Ocurre como con los permisos de armas, que por mucho test que haya, cuando a quien posee una pistola se le cruzan los cables acaba liándose a tiros. Si las armas son finalmente para ser disparadas, los perros feroces terminan siempre haciendo lo que les es propio, atacar con saña. Ya hay demasiados muertos para andarse con paños calientes, y encima ahora, para evitar problemas, muchos de los dueños de estos perros asesinos se deshacen de ellos en cualquier sitio. Si ya de por sí son peligrosos teniéndolos controlados, imagínense un mastín o un pit-bull abandonado y hambriento. Un animal así es como un tigre de Bengala suelto en mitad de la calle de Triana.

2 opiniones en “Perros”

  1. Me centro en los perros que ilustran tu texto, los de bronce de la Plaza de Santa Ana, quién no tendrá una foto sentada en esos perros. Es una seña de identidad de nuestra infancia, esos perros y sentada con cuidado de no arrugarme el vestido. Eran también Las Palomas de la Catedral que le echabamos comida y las espantabamos para verlas volar .
    Luego nos fuimos haciendo mayores y ya no nos sentabamos en esos perros, pero ahora si, ¿Por qué no? fuimos a llevar a nuestros hijos pequeños y hacían lo mismo, estos perros son testigos de generaciones, de alegrias y procesiones.
    Y sobre el caso de perros asesinos , es extraño, pero hay razas que no respetan a sus dueños, lo que vulgarmente se dice, no morder la mano de los…..
    Tuvimos un Pastor Alemán que era enorme.mi hijo se crió con él, recuerdo una vez que le reñí, (al niño) y el perro se puso delante de él y me enseñó los colmillos. Fue fiel hasta su muerte, un enorme perro que dejaba le metieran los cochitos uno en cada oreja, y como decía mi madre «»»Si hay perros santos, este será San Topi», su muerte no se nos olvidó tan facilmente, y los de ahora una vez que cumplan requisitos no estaría tranquila y con niños menos, dicen que si muerden una vez lo harán más veces.
    Y ya se mata bastante como para que nos maten tb los perros.

  2. Tiene usted razón pero no puede generalizar sobre estas razas igual que no puede generalizar sobre las personas, le guste la comparación o no. Por esa regla de tres cualquier mujer ante los continuos malos tratos y muertes a manos de los hombres no se acercarían a ninguno por el potencial peligro que pueden suponer, pero no es asi, confías en la educación que haya recibido y en que su parte «agresiva» no la hayan fomentado ni la sociedad ni la familia, amén de ser no tener ningún trastorno psicológico. Y dicho sea de paso los asesinatos lo comenten los humanos y tristemente a diario, a un perro no se le puede calificar de asesino, ya que asesinar es matar con premeditación y alevosía, cosa que solo puede hacer un humano. ¿Qué hacemos? ¿vamos por la calle mirando a los demás ante su pontencial peligro?. Detrás de un perro hay una persona y es a ésta a la que hay que cuestionar y controlar, no al can. Un mastín o un pitbull si está socializado no le va a hacer daño a nadie por muy abandonado y hambriento que esté y aunque no me gusta la comparación con el tigre, porque es una verdadera exageración, si me gusta que le recuerde a la gente que el ser humano no está en lo alto de la cadena alimenticia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.