Todo está cambiando con una velocidad que da vértigo. Hasta el tiempo cambia, dicen, porque ha vuelto a hacer frío y a llover en las medianías. Hago memoria y recuerdo un mitin en la plaza de Santa Ana durante la campaña electoral de 1977, y hacía un frío que pelaba. Eran los tiempos de la Transición, y entonces todo era ilusión y energía. Cambia hasta la percepción de aquellos años, que se han tenido por ejemplares durante décadas.
Ahora resulta que los padres de la Constitución -que hasta ayer eran un espejo democrático en el que mirarse- eran unos gallinas, que hicieron un paripé, se saltaron lo esencial, que era la justicia con la dictadura y nos vendieron una democracia descafeinada. Había que estar entonces, con aquellos militarotes dispuestos a saltarnos a la yugular y perpetuarse en la opresión. Yo ni defiendo ni ataco, sólo digo que ya nada es igual, y que la libertad sin ira que cantaba Jarcha se ha vuelto iracunda y ya no sé si es siquiera libertad. Tal vez el volcán de Islandia afectó no sólo a la aviación, y las toneladas de cenizas que lanzó a la atmósfera retienen los rayos solares y vamos a tener un verano atípico. Ya saben que hubo un verano planetario muy frío en 1816, a causa de las cenizas lanzadas por el volcán de Tambora. Entonces el verano europeo parecía invierno, se perdieron las cosechas y hubo una hambruna. Este volcán no es tan brutal como aquel, pero puede que esté afectando momentáneamente al clima. O no, pero como ya todo es contradictorio, el PSOE prepara una reforma laboral estilo PP y este se dice defensor de los trabajadores, puede que estemos en un mundo al revés. Hasta Obama se permite decir que va a patear el culo a la petroleras. Cosas veredes. Ya están apareciendo los signos y yo voy a tomarme la medicación antes de que empiece a nevar en Maspalomas y el Papa publique una encíclica defendiendo el preservativo.
Un comentario en “El mundo al revés”
Responder a Dumi Cancelar la respuesta
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
El tiempo está muy raro este año, le debe afectar ya tantas sin razones y se nos pone frio, helado, en ese año que nombras Emilo yo justo me fui a Barcelona y alli hacía un frio helador, y un calor que te mataba, yo esperando que llegara la noche para que refrescase y no se movía una hoja, terrible. Yo viví allí todas esas experiencias, esa filigrana de Constitución que ahora nos damos cuenta que tuvieron que hacer encaje de bolillos.
Vi que aún la policía ccargaba a caballo. y con agua a manguerazos, y estába iniciándose un proceso que pensamos inmediato, recuerdo de ir a una manifestación con mi hijo en su sillita, y un señor me agarró y me metió dentro de un banco, justo cuando la caballería cargaba. y yo sin pensar que nos harían daño, ya había probado «la Porra» en Tenerife.
Y en todas esas lo menos que recuerdo ya es el tiempo, porque todo era correr, y además iniciar una nueva vida, eran reuniones festivas con todas las canciones de Raimon, Ovidi, Jacks, Serrat entonces era más flojillo, cantaban tb Aute, y de paso llegaban los grupos de rock, como Jhetro Tull, Frank Zappa, Pink Floid. por eso lo de menos ya era el tiempo, ahora que nos preocupamos tanto será ya el paso del tiempo, o que todo anda tan mal que nos da frio pensarlo.
Y mas tarde los Rolling, digo yo en la dictadura que les molestaría los Rolling o Pink Floyd? que tonterias digo, molestaba todo que solo dijera libertad