Puente de agosto

Antes, cuando los puentes no eran tan frecuentes como ahora, sí que había uno que funcionaba, y era el del 15 de agosto, a poco que cayera en viernes o martes. Este año cae en sábado y el puente no existe en realidad, pero me viene a la memoria que entonces se decía que el 15 de agosto es día del Corazón de María, el 16 de San Roque y el 17 del perro de San Roque.
DSCN2365.JPG
El calendario laboral ha sufrido muchos cambios en los últimos años, porque las fiestas se han ido localizando y cada lugar se lo monta a su aire. Pero hay fiestas que son de todas partes, y una de ellas es la de hoy, porque en la cultura cristiana en la que estamos inmersos a la fuerza este es uno de los días que se aprovechan para sacar en procesión a todas las advocaciones marianas que no tienen una fecha concreta en el calendario, como sucede el 8 de septiembre.
En Tenerife lo hacen incluso con La Candelaria, que tiene su fecha propia el 2 de febrero, pero que tradicionalmente también se festeja hoy porque antaño resultaba muy penoso ir de peregrinación en pleno invierno. Así que La Candelaria tiene dos días. Y uno de ellos es este puente de agosto, hoy sólo teórico.

Un comentario en “Puente de agosto”

Responder a Sergio Naranjo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.