Publicado el

O mando yo, o aquí se arma la de Dios

Vamos a ver cómo se toman en El Salvador que la Presidencia de la República esté en manos de la antigua guerrilla del Frente Farabundo Martí. Y es que el siglo XIX fue muy mal consejero en el devenir de los pueblos del ámbito hispánico, y por lo que veo el XX fue peor. Se ha tomado la costumbre de que hay determinadas clases dirigentes en según qué lugares que son las que deben ostentar el poder (o detentarlo, que no es lo mismo). Bolívar consideraba que cualquier intromisión en su poder omnímodo era una especie de herejía, y así podemos alargar la lista indefinidamente: Porfirio Díaz, el PRI… Por no hablar de los dictadores puros y duros, que son legión.
b15.jpg En España ocurre lo mismo, o más bien es al revés, porque las costumbres latinoamericanas son heredadas de España y los militarotes del XIX. Cuando se habla del Estado, por lo visto el orden natural de las cosas es que gobierne la derecha, o como mucho el centro-derecha. Si, como ocurrió en 2004, gana las elecciones un partido de centro-izquierda, lo consideran una aberración, porque el poder por lo visto es como las monarquías medievales, en las que el poder venía de Dios, y por supuesto se lo encomendaba a los conservadores de toda la vida.
Y está ocurriendo un fenómeno nuevo/viejo en las comunidades autónomas, en las que es poco menos que contra natura que los nacionalistas estén fuera del poder. Fue así siempre en Cataluña hasta hace poco, se ha cambiado y no ha pasado nada, y empieza a ser una costumbre en Canarias. Lo de Euskadi es el mismo fenónemo, y el PNV se mesa los cabellos y viene a decir que un gobierno no nacionalista es un sin Dios.
Otra cosa es que el parlamentarismo puede hacer, y de hecho hace, que el partido más votado quede en la oposición. Así funciona el sistema, y hay que aceptarlo o bien cambiarlo, pero mientras sea así no hay por qué rasgarse las vestiduras. Tan lógico es que gobierne el más votado como que lo haga una coalición de los demás, porque finalmente suman más, y también es democracia.

Publicado el

DOMINGOS IM-POSIBLES (XII)

DSCN2010.JPG
Acaba de clausurarse el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. Como cada año, durante los días que dura el festival he publicado un relato por entregas en el suplemento que el periódico Canarias7 dedica al festival.
Es posible que haya personas interesadas en tener todos los relatos reunidos en una sola entrega, y eso es lo que he hecho este domingo, ponerlos a disposición de quien así lo quiera. Sólo tiene que pinchar en el siguiente enlace y estará en su ordenador.
LA ETERNIDAD NO DURA SIEMPRE (Relato en ocho capítulos).doc
Gracias por su atención, espero que les guste.

Publicado el

¿Quieren que les sueñe?

He oído que hoy se celebra en todo el mundo «El día de los sueños», una estupidez como otra cualquiera, pero puestos a entrar en duermevela freudiana lo más urgente es soñar con el fin de la violencia. En realidad, habría que poner en circulación una pastilla que obligase a soñar con una vida apacible y tranquila. O tal vez debiera haber profesionales del sueño que, como en un cuento de García Márquez, se alquilen para soñar para no tener sueños de gato (a saber lo que sueña un gato).
DSCN1636.JPGLa violencia es por lo visto innata en el ser humano, que guarda en su cabeza concéntricamente el cerebro de un humano, un mamífero y un reptil en el núcleo. Es como si obedeciera la consigna de la destrucción por la destrucción, si no no se explican tantas guerra y tanta violencia gratuita, porque tan inadmisible es que un hombre mate a su pareja o dispare a los transeúntes como que un gobierno decida invadir un país. Es la violencia porque sí. Si hablamos de la pena de muerte ya es para echarse a temblar.
Me contaba un amigo que en Venezuela el gobierno reconoció que el año pasado hubo 25.000 asesinatos en aquel país, aunque parece ser que las cifras reales se acercan a 40.000. Es decir, cada día son asesinadas entre 50 y 100 personas. Es como una guerra no declarada. Trasladado a Canarias sería como si en estas islas hubiera siete asesinatos diarios, un disparate.
Ya que toca hoy la mentecatada de celebrar los sueños, soñemos con la no violencia en todas sus manifestaciones, porque ya estoy cansado de soñar con serpientes, como Silvio Rodríguez.