Publicado el

Hoy es 4 de marzo

Sí. Es un día como otro cualquiera, probablemente uno de los 4 de marzo más fríos que se recuerdan por estas islas, pero lo más triste es que viene en todos los medios que en Canarias hay 400 parados más que ayer. Esta es una sangría terrible, que efecta no sólo a la economía en abstracto, sino a la vida de las personas.
Veo la prensa y eso que llaman la clase política sigue enfrascada en sus guerritas particulares por tonterías, porque al final lo único que les interesa es el poder, no el interés general. No basta con decirlo, son los hechos los que demuestran que, tanto en Canarias como en España, tenemos la generación de políticos más incapaz de las últimas décadas. Y precisamente ahora, que estamos en un momento tremendo.
Demasiadas florituras, demasiada representatividad, demasiado protocolo. Lo que se necesita es menos debate estúpido y más acción. Y esto vale tanto para los que están en el poder como para los de la oposición. Por una vez, alégrennos el día y actúen comorepresentantes del pueblo, no como jugadores de una ajedrez en el que, a este paso, ya no van a quedar fichas.

Publicado el

Hoy se presentan tres libros cojonudos


Invitación Nelson Fausto y los dominios del viento.JPG
Extracto de la nota enviada por el editor:
«Queridos amigos y amigas: el miércoles día 4 de marzo haremos la presentación en la Sala Ambito Cultural de El Corte Inglés (última planta de la antigua Galerías Preciados de Mesa y López) de tres nuevas obras de la colección Episodios Insulares, con lo que damos por finalizada la primera serie que teníamos prevista desde hace 18 meses: los tres episodios de esta nueva entrega son los escritos por Emilio González Déniz (La derrota de Nelson), Miguel Ángel Sosa Machín (Los dominios de viento) y Luis León Barreto (El misterio del Fausto).
Con esta presentación culminamos esta primera etapa de 10 títulos de Episodios Insulares que son los que ya estan en las librerías desde comienzos del mes de enero.
Nos gustaría que nos acompañasen el próximo miércoles a las ocho de la tarde en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés, como muchos de ustedes ya lo han hecho anteriormente en los siete títulos presentados hasta la actualidad.
En este acto haremos también la presentación del I PREMIO DE NARRATIVA BREVE «EPISODIOS INSULARES» de la Editorial Cam».
Pues eso.

Publicado el

Cuídate, Zapatero, de los idus de marzo

Seguramente no soy buen fisonomista, pero desde que vi por primera vez a Zapatero me recordó a un romano, no sé si por la estructura de su cabeza o por la forma de los ojos, que me sugieren las cabezas romanas esculpidas en mármol. Y hay, además, algo que lo asimila a Roma, y es la constancia que tiene el mes de marzo de encontrarse con él en las encrucijadas de su vida política. Y esto me trae a la mente los famosos idus de marzo, que a veces funcionan a favor y a veces en contra.
10905.jpgLos romanos denominaban idus a los días 13 de todos los meses, excepto marzo, mayo, julio y octubre, que eran el día 15. Se habla mucho de los idus de marzo porque fue en uno del año 44 antes de Cristo cuando Julio César fue asesinado en el Senado. Antes, estos idus le habían sido propicios en su vida militar en Las Galias, en su guerra contra Pompeyo y en su vida de Cónsul, que ejercía como dictador aunque procediera de un triunvirato. Cuentan que un anciano ciego que paraba por las escalinatas del Senado le había dicho meses antes: «Cuídate, César, de los idus de marzo». Él lo tomó a chanza y precisamente ese día, al ir hacia el Senado donde le acuchillarían, se cruzó con el ciego y le dijo: «Nada malo ha sucedido, viejo, y los idus de marzo ya han llegado», a lo que el ciego contestó: «Pero no se han ido». Ya conocen el resto.
Zapatero ha ganado en marzo dos elecciones generales consecutivas, y el domingo pasado su partido perdió la Presidencia gallega y en Euskadi logró un resultado que suma con el PP una mayoría que le podría permitir gobernar. Se puede considerar una victoria, visto de ese modo, pero es una victoria envenenada, que puede hacerle al PSOE más daño que su derrota en Galicia. De manera que no estaría de más que alguien advirtiera a Zapatero sobre los idus de marzo, porque hasta las victorias se le pueden volver en contra. Pactar con el PP puede hacerle perder el apoyo de los nacionalistas y con ello una mayoría estable para gobernar. Y los idus de marzo van a ser en plenas negociaciones para el gobierno de Euskadi. ¿Habrá consultado a su suegra? (Comentó una vez que le echaba las cartas y siempre acertaba).