¿Sabían que los Goya son unos premios de cine?
La entrega de los Goya debería marcar el momento más importante del año en el cine español, y es verdad que se trata de un momento muy publicitado, pero es evidente que tienen más tirón los Globos de Oro y los Oscars. Es normal, puesto que la publicitación de ambas galas es tan abrumadora, y el dinero que hay detrás de la promoción de las películas americanas es tanto, que cualquier intento de competir es vano.
Pero debemos mirar también hacia adentro, y no olvidar que José Luis Cuerda o Javier Fresser son directores como Oliver Stone o Sam Mendes, que Verónica Echegui, Carmen Elías, Diego Luna o Jordi Dauder se dedican a la interpretación como Meryl Streep o Sean Penn, y que también en España el cine es una cajita mágica que finalmente llega al espectador como cualquier otro-dependiendo del interés que capta del espectador.
Pero, ¡ay! La publicidad se adueña de todo, y aunque la mayor parte de la gente no haya visto las películas de Hollywood saben de qué van, y acabarán viéndolas en la televisión o alquiladas en un videoclub. Es una lucha desigual, y encima los medios más afines a la derecha hacen contrapropaganda del cine español -que es una industria, no lo olvidemos, y crea puestos de trabajo- desde que los cómicos se hicieron notar contra la guerra de Irak. Este país es implacable, por eso mañana por la noche veré la gala de los Goya.