No sé por qué, el 18 de noviembre me recuerda a celebración. Debe ser porque, cuando era niño, mi abuela paterna decía que era su santo. Deduje que era día de Isabel, Isabela, Jezabel, Bella, Elisabeth y de todas las variantes latinas, anglosajonas y judías que podamos encontrar. Pero resulta que no, que pasa rozando, porque en el santoral hay una Santa Isabel el 5 de noviembre, otra el 19 y otra, la más popular, Santa Isabel de Hungría, es el 17. Noviembre es por lo tanto el mes de las Isabeles, pero no precisamente el día 18.
Sin embargo, sí hay una Isabel que se celebra cada 18 de noviembre. Es decir, se celebra más, porque cualquier día del año en ella es una celebración. Por lo tanto, hoy es día de fiesta, un día en el que esa mujer debe recibir regalos, y sé que el regalo que más le gusta es regalar. Por ello he enviado a las más altas instancias la solicitud de que el 18 de noviembre sea declarado fiesta, pero no local, autonómica o nacional. Tampoco mundial. Debe ser Fiesta Universal de la gente que se regala a sí misma a los demás. Por ello hay que felicitar a la persona que es el origen de que, a partir de hoy, el 18 de noviembre es festivo.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.