El verano es crucial para los fotógrafos. Unos nacen en este época del año y otros nos dejan cuando hace más calor. Y tiene que ser así, porque el verano es el tiempo de la luz, y ese es el material con el que trabajan los fotógrafos: luz y arte.
Hace cien veranos vio esa luz que lo hipnotizó el fotógrafo francés Heny Cartier-Bressons, un fotógrafo mítico que, con otros muchos, pero él de una manera especial, hizo posible que la fotografía empezara a ser considerada un arte. Si la cámara capta el alma de las personas, tal vez sepamos algo del alma de Picasso, el Che Guevara o Madame Curie gracias al objetivo de su cámara.
También fue en verano, hace nueve años, cuando se apagó la luz para Andrés Solana, un amigo entrañable y uno de la media docena escasa de fotógrafos que elevó a arte la fotografía en Canarias. Antes hubo buenos fotógrafos, pero no se les consideraba artistas, aunque lo fueran, como el también querido Fachico Rojas Fariña. Se fue Andrés Solana y nos dejó la luz, que no es mala herencia.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.