Obama y el futuro

Obama ya es candidato presidencial a unas elecciones que nos afectan a todos. La cuestión estaba en si los demócratas romperían la norma con una mujer o un candidato negro, dos opciones a cual más novedosa, porque si sería histórico que una mujer llegase a la Casa Blanca, tal vez lo sea más que llegue una persona de raza negra.


obamatribal[1].jpgPero no nos llamemos a engaño. Si el 51% del poder planetario está en las grandes corporaciones y no en los gobiernos, y si tenemos en cuenta que gran parte de estas grandes empresas son norteamericanas -con lo cual el porcentaje allí sube- es muy ingenuo pensar que Obama, en caso de ser Presidente, puede dar un golpe de timón espectacular. Eso se acabó después de la II Guerra Mundial, cuando se estableció la economía de consumo y con ello el deterioro del planeta. Ya no son los tiempos de los dos presidentes Roesevelt o de Wilson. En la época de Eisenhover cambió todo, Kennedy quiso seguir siendo un Presidente con decisiones al margen del mercado y ya sabemos cómo acabó.
Obama es negro, pero no sólo es un negro rico, sino que sabe sus limitaciones como Presidente. Y eso si lo dejan llegar, porque no sé yo cómo puede caer una novedad así en los Estados del Sur, donde muchos tienen a gala pertenecer al Klan. Así que, esperanzas las justas. No está el horno para bollos, mientras un sector empresarial duro siga ganando dinero con la guerra de Irak.

2 opiniones en “Obama y el futuro”

  1. Totalmente de acuerdo con la opinión del comentario.
    Las plutocracias tienen muy bien sujeto al mundo entero, todo lo que está en el globo, y todo lo que ocurre en él.
    Las democracias, en nuestro tiempo, no es más que un juego, un sueño de ilusiones y de ilusos, por desgracia.

  2. Cuanta razon tienes compañero.
    El video a que nos enlazas es todo un descubrimiento. Se lo he enviado a todos mis contactos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.