Publicado el

Actividad física, deporte, salud y senderismo

AULA INTERDISCIPLINAR ha publicado recientemente el libro: ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y SALUD. Esta obra ha sido dirigida por el Dr. D. José Hernández Moreno, profesor titular en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). En ella participan profesionales de reconocido prestigio en distintos campos y áreas de conocimiento.
actividad-fisica-deporte-y-salud-i-a.jpg
La actividad física cobra cada vez más importancia por los beneficios que supone para la salud de quienes la practican. Es importante que ésta se planifique y desarrolle adecuadamente para obtener los beneficios que una práctica adecuada proporciona y alcanzar los mejores resultados. Asimismo, es fundamental que los profesionales implicados en temas de actividad física, deporte y salud, tengan los conocimientos y habilidades necesarios para lograr que la planificación y la práctica de dichas actividades se adecúen a cada individuo y situación social, y tengan en cuenta y dominen los aspectos relacionados con ella, como son el bienestar físico, psicológico y social.

Continuar leyendo «Actividad física, deporte, salud y senderismo»

Publicado el

Senderistas de toda España

La Asociación de Empresarios Gran Canaria Natural celebró el pasado miércoles un encuentro multitudinario de senderistas pertenecientes a diferentes cajas de ahorros de toda España. senderistasayer.jpg
El acto tuvo lugar en la sede de la Federación de Hostelería y Turismo de Las Palmas. Los aproximadamente 70 participantes procedentes de Burgos, Cantabria, Cartagena, Fuerteventura, Granada, La Palma, Alemania, País Vasco y Tenerife.
La finalidad de este encuentro entre senderistas de toda la geografía española fue dinamizar el turismo rural de la isla con una oferta complementaria al alojamiento, así como promocionar los productos de Gran Canaria con la degustación de quesos de denominación de origen, vinos locales , mermeladas artesanales y dulces tradicionales.
Calentando piernas:
Se aprovechó la ocasión para hacer una breve presentación de la tercera edición del evento internacional de senderismo «Gran Canaria Walking Festival».
Para este evento se contó con la colaboración de: Patronato de Turismo de Gran Canaria, La Casa del Queso de Guía (ASOFLOR), Bodega los Berrazales, Bodega Bentayga (vino Agala), La Casa del Vino de Gran Canaria y Productos artesanos Isla Bonita.

Publicado el

Las nuevas formas de turismo como instrumento para lograr un desarrollo sostenible e integrado

El turismo es el sector económico más importante de España y de Europa. Sin embargo, tradicionalmente la regulación de dicho sector en nuestro país se ha basado en el desarrollo cuantitativo del turismo, sin introducir criterios de calidad y sostenibilidad en el mismo. Dibujo turista.JPG
Muy interesante el artículo de Antonio Villanueva Cuevas, Profesor Ayudante Doctor Universidad de Castilla-La Mancha, cuyo resumen es:
El turismo es el sector económico más importante de España y de Europa. Sin embargo, tradicionalmente la regulación de dicho sector en nuestro país se ha basado en el desarrollo cuantitativo del turismo, sin introducir criterios de calidad y sostenibilidad en el mismo. La Unión Europea ha entendido que, para conseguir que Europa se mantenga como el primer destino turístico mundial, es necesario hacer de la sostenibilidad la característica que identifique al turismo europeo.
La sostenibilidad, sin embargo, no es únicamente el respeto a las normas de protección ambiental en el desarrollo de las actividades turísticas, sino que consiste en hacer compatible el desarrollo económico de las zonas turísticas con el respeto a las tradiciones sociales, culturales y al entorno natural de dichas zonas.

Continuar leyendo «Las nuevas formas de turismo como instrumento para lograr un desarrollo sostenible e integrado»