Publicado el

Agricultura familiar: 2014 año internacional

Naciones Unidas declaró 2014 el Año Internacional de la agricultura familiar, con el objetivo principal de fomentar, desarrollar y fortalecer todos los tipos de agricultura orientada hacia la familia como un modelo valioso socialmente, económicamente viable y sostenible para el medioambiente.noticias_7446_640x480.jpg
La agricultura familiar es la base sobre la que la agricultura ha progresado en Europa durante siglos.
La Revista rural de la UE, que se presentó durante la conferencia de la Comisión Europea – Agricultura familiar, contiene un diálogo hacia una agricultura más sostenible y resistente en Europa y en el mundo. Examina el modelo de agricultura familiar en un contexto de la política de política agrícola y de desarrollo rural Europa, al mismo tiempo que tiene en cuenta los aspectos internacionales.
En la Unión Europea, la agricultura ha permanecido en el centro de un marco de política fuerte y ambicioso. En términos de desarrollo rural, la reforma de la PAC ofrece muchas oportunidades relevantes a las explotaciones agrícolas familiares como apoyo para servicios de asesoría agrícola y medidas para fomentar la diversificación en la explotación agrícola, reestructuración, modernización, formación y transmisión de conocimientos.

Publicado el

Ya tenemos un cuadro de horarios para el domingo

Día 16 de marzo de 2014.
La celebración del Día del Senderista Responsable, que este año se hace en La Aldea de San Nicolás, ya tiene un cuadro de servicios, donde los participantes pueden elegir el punto de salida y la guagua más cercana a su residencia.
Aquellas personas que quieran participar pueden enviar un email a:cuadro de bus.JPG
turconsenderismo@gmail.com, indicando el lugar de residencia.

Publicado el

Caminando en La Aldea de San Nicolás

Nuestro equipo de trabajo ha documentado un total de 95 senderos con algo más de 342 kilómetros de longitud. Una Red de camino que ya puedes ver en los dípticos que hemos preparado.SDC11076red.JPG
También hemos elaborado un Plan de Empleo para limpiar y acondicionar toda esa Red de Caminos, muy abandonada desde años pretéritos. Si se pudiera llevar a cabo las acciones del Plan de Empleo podríamos generar puestos de trabajo en torno a las 200 personas, con un montante de casi dos millones de euros, que incluye además, señales en los caminos. Un trabajo en equipo que fue presentado el pasado miércoles.

Continuar leyendo «Caminando en La Aldea de San Nicolás»