Publicado el

Fondo Bibliográfico y Documental Manuel Campos

El Fondo Bibliográfico y Documental Manuel Campos es un centro cultural, altruista y de titularidad privada fundado en el año 2012.

Su fundación, dirección y gestión corresponde al empresario Manuel Campos Gómez. Actualmente, se encuentra situado en plena zona comercial de Triana de Las Palmas de Gran Canaria y tiene su propia web  para consultar.

Dicho fondo surge como resultado de la larga trayectoria profesional y personal del empresario, dando lugar a una colección ecléctica en cuanto a formatos de las publicaciones (libros, folletos, periódicos y CD-ROM), fechas de publicación (desde el siglo XVI hasta la actualidad) y temáticas (política, economía, deporte, religión, arte, historia y novelas entre otros, a nivel local, nacional e internacional). Por estos motivos, la colección podrá ser consultada por una amplia gama de usuarios, desde público en general hasta especializado e investigador.

Este fondo se crea con dos objetivos. Uno de ellos, el más personal, es rendir homenaje al abuelo del actual director, don Manuel Campos Padrón (1875-1950), y a su padre, don Manuel Campos Doreste (1909-1992), pues la colección está formada por abundantes publicaciones pertenecientes a estos. El otro objetivo, más ambicioso, es el de recopilar, conservar y editar publicaciones de interés histórico y cultural, así como de promocionar la educación, la cultura, el arte y el deporte en Canarias, objetivos que a día de hoy continúan en activo.

Solo queda dar mis sinceras felicitaciones por la iniciativa, confiando larga vida.

 

 

Publicado el

El plástico de un solo uso ya tiene su Directiva Europea

Entró en vigor el pasado día 2 de julio.

Es evidente que la concienciación sobre el problema de los plásticos crece al “golpito”. Quizás los océanos no puedan absorber más plástico pero las autoridades –como siempre- por detrás de los problemas.

Era una crónica de una muerte anunciada a los plásticos de un solo uso y otros productos del mismo material. Ahora se publica la Directiva (UE) 2019/904 del Parlamento Europeo y del Consejo de 05 de junio de 2019 relativa a la reducción del impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente.

Entra en escena esta norma, pionera una vez más a nivel mundial, en un momento en que la cuestión se encuentra en pleno foco mediático y en el que crece la concienciación sobre la necesidad de atajar ya un problema que, aunque sigue en aumento, ha alcanzado la cota de lo insostenible.

El ámbito de aplicación de esta Directiva es muy concreto: sus disposiciones se aplicarán ante tres tipos de productos de plástico: los denominados de un solo uso, aquellos oxodegradables y los artes de pesca que contengan plástico.

Continuar leyendo «El plástico de un solo uso ya tiene su Directiva Europea»

Publicado el

REDEXOS: especies invasoras

La semana pasada la Fecam, nos invitó a conocer el proyecto “RED DE DETECCIÓN E INTERVENCIÓN DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS EN CANARIAS”.

árbol de la seda.

PROYECTO REDEXOS DE ALERTA TEMPRANA EN ESPECIES DE FAUNA Y FLORA. JARDINERÍA Y ESPECIES INVASORAS EN GRAN CANARIA.

Las invasiones biológicas, junto con la destrucción del hábitat, son las principales causas de la pérdida de biodiversidad en el mundo. El movimiento continuo de bienes y personas, entre diferentes regiones geográficas, facilita la dispersión de especies de flora y fauna. En ciertas ocasiones, las especies exóticas se convierten en especies invasoras. Continuar leyendo «REDEXOS: especies invasoras»