Publicado el

El Corredor Paisajístico de Telde y las infraestructuras verdes europeas

La aprobación del encargo para el mantenimiento y su conservación es un primer paso para su consolidación como infraestructura verde sostenible.

 

El concepto de infraestructuras verdes

La UE publicó su Estrategia en materia de infraestructura verde en 2014 con el fin de crear el marco adecuado para progresar en su implementación e instó a los Estados miembros a desarrollar sus propias estrategias de infraestructura verde y a identificar y evaluar el estado de los ecosistemas.

 

El concepto de Infraestructura Verde se incorpora al ordenamiento jurídico español en la Ley 33/2015, de 21 de septiembre, por la que se modifica la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

Continuar leyendo «El Corredor Paisajístico de Telde y las infraestructuras verdes europeas»

Publicado el

Unas flores, un drago, una esperanza

El Dragonal de Salinetas florece tras 20 años de lucha vecinal y ecologista.

Drago con flores, agosto de 2022.
Drago con flores, agosto de 2022.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pueden ser las únicas flores. Pueden ser las últimas de este ejemplar. Sabemos que están muy enfermos, pero el Dragonal de Salinetas florece tras 20 años de lucha vecinal y ecologista.

 

Las reivindicaciones con riego y garrafa en mano, comenzaron antes del año 2004. Meclasa, Turcón, el cronista… muchas personas mostraron y, siguen mostrando, una sensibilidad vegetal sin parangón.

 

La AAVV Meclasa se unió a la reivindicación.

Trabajos municipales

 

El pasado año se mejoró el sustrato de tierra que los rodea. Se enriqueció con una mezcla de estiércol y más tierra vegetal. Se quitaron los ejemplares muertos, se limpió la zona. En los últimos años, el riego continuado con abundante agua por parte del Ayuntamiento ha mejorado a los individuos. Probablemente sean unos “tratamientos de paliativos”.

Riego de mantenimiento regular

 

 

Inicio de las reivindicaciones Continuar leyendo «Unas flores, un drago, una esperanza»

Publicado el

Vitamina N en La Breña

Algunos médicos occidentales ya prescriben el contacto con la naturaleza y el acercamiento a los espacios verdes porque juegan un papel salutogénico. La vitamina N (de naturaleza) propicia en nuestro cuerpo bienestar. El magnetismo de la tierra, los espacios abiertos, respirar aire puro… todo proporciona grandes dosis de calidad de vida.

Desde hace tiempo, lejos de aquí se práctica el «shinrin yoku» o «baño forestal» una técnica o práctica japonesa que gana adeptos en todos los países. Se trata simplemente de caminar entre los árboles, en la naturaleza, escuchar los sonidos, el viento, respirar profundamente. Absorber de los bosques toda su energía, pasear de forma meditativa y especialmente sintiendo en nuestro cuerpo esos baños de vitamina N.

 

Continuar leyendo «Vitamina N en La Breña»