Publicado el

Nuevo año, nueva Ley

Se publicó en el BOC el último día del año pasado y entrará en vigor en tres meses. Se trata de la Ley 6/2022, de 27 de diciembre, de cambio climático y transición energética de Canarias.

 

Será en la primavera del año 2023, cuando la nueva Ley Canaria Cambio Climático y Transición Energética (LCCCTE) arranque de verdad.

Algo bueno hicieron que fue aprobada por 58 diputados y diputadas regionales (70 es el total). Solo dos fuerzas políticas no quisieron apoyarla y es que la resistencia “carbonizada” es contumaz. Es habitual que determinados sectores económicos pocos resilientes a los cambios, muestren su rechazo. El coche eléctrico ha tardado más de 50 años en llegar a los concesionarios de los pueblos, por poner un ejemplo. La lentitud en los cambios de modelos (y de mentalidad) es desesperante mientras seguimos consumiendo recursos no renovables.

 

Continuar leyendo «Nuevo año, nueva Ley»

Publicado el

Amaziges de Canarias: Caminos para interpretar la Historia

Luis Socorro presentó en Telde “Amaziges de Canarias, historia de una cultura”: Un libro necesario.

“La historia del poblamiento de Canarias empieza en Caesarea, actual Cherchel  (Argelia). Antigua capital de una provincia romana…” Esta es una cita que se nos antoja contundente, valiente, sugerente. Nos invita a continuar una lectura sosegada, comprensiva y de inmersión en el mundo aborigen.

En esta sociedad en la que vivimos, cargada de informaciones y noticias que impregnan nuestras neuronas, Luis Socorro ha sido capaz de captar la atención, manteniendo el interés semanal de miles de lectores gracias, entre otras cosas, a ese lenguaje valiente, cautivador y fiel crónica de hechos, relatos e historias rescatadas.

 

No es una comunicación aleatoria. Es la búsqueda minuciosa y con sigilo del dato exacto y meticuloso. Una información periodística rigurosa, divulgativa, científica y valiosa basada –siempre- en las certeras declaraciones de los profesionales de primer nivel, que Luis Socorro busca y sondea en sus conocimientos académicos y de campo.

Continuar leyendo «Amaziges de Canarias: Caminos para interpretar la Historia»

Publicado el

Unas flores, un drago, una esperanza

El Dragonal de Salinetas florece tras 20 años de lucha vecinal y ecologista.

Drago con flores, agosto de 2022.
Drago con flores, agosto de 2022.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pueden ser las únicas flores. Pueden ser las últimas de este ejemplar. Sabemos que están muy enfermos, pero el Dragonal de Salinetas florece tras 20 años de lucha vecinal y ecologista.

 

Las reivindicaciones con riego y garrafa en mano, comenzaron antes del año 2004. Meclasa, Turcón, el cronista… muchas personas mostraron y, siguen mostrando, una sensibilidad vegetal sin parangón.

 

La AAVV Meclasa se unió a la reivindicación.

Trabajos municipales

 

El pasado año se mejoró el sustrato de tierra que los rodea. Se enriqueció con una mezcla de estiércol y más tierra vegetal. Se quitaron los ejemplares muertos, se limpió la zona. En los últimos años, el riego continuado con abundante agua por parte del Ayuntamiento ha mejorado a los individuos. Probablemente sean unos “tratamientos de paliativos”.

Riego de mantenimiento regular

 

 

Inicio de las reivindicaciones Continuar leyendo «Unas flores, un drago, una esperanza»