Publicado el

Ecologista, 100 números de una revista con conciencia

La revista de Ecologistas en Acción acaba de publicar su número 100.

Durante todos estos años Ecologista ha sido un referente y ha dado a conocer las luchas del movimiento ecologista del Estado español, las campañas y el posicionamiento ante temas clave. Ecologistas en Acción cuenta hoy con más de 300 grupos y su publicación es hoy un referente en la información sobre ecología social.

La primera revista de esta organización fue El Ecologista, vio la luz en noviembre de 1979. En estos 40 años la publicación se ha hecho eco y ha denunciado decenas de políticas y actuaciones como la guerra de Iraq, la pérdida de biodiversidad, el trasvase del Ebro, el desastre del Prestige, las nucleares y los tratados internacionales de comercio. Pero también el urbanismo salvaje, el exceso de las infraestructuras, la conservación de los espacios, el final del petróleo barato y el poder de las multinacionales, entre otros muchos. Y ha trasladado una visión crítica y novedosa en temas como la movilidad, el ecofeminismo o el decrecimiento. En definitiva, la revista de Ecologistas en Acción ha sabido poner en la agenda mediática la información socioambiental.

Continuar leyendo «Ecologista, 100 números de una revista con conciencia»

Publicado el

31 años de la “evaluación de impacto ambiental”

Los años 1986 y 1988 marcan el inicio de la evaluación de impacto ambiental en España. El 5 de octubre de 1988 se pública en el Boletín Oficial del Estado número 239, el Real Decreto 1131/1988, de 30 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución del Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental.

Desde esa fecha, la evaluación de impacto ambiental, primero de proyectos y después, desde 2006, también de planes y programas, se ha ido consolidando como una técnica  indispensable para la protección del medio ambiente, que facilita la incorporación de los criterios de sostenibilidad en la toma de decisiones estratégicas, a través de la evaluación de los planes y programas, mientras que la evaluación de proyectos, garantiza una adecuada prevención de los impactos ambientales concretos, al tiempo que establece mecanismos eficaces de corrección o compensación.

Evolución y participación Continuar leyendo «31 años de la “evaluación de impacto ambiental”»

Publicado el

El plástico de un solo uso ya tiene su Directiva Europea

Entró en vigor el pasado día 2 de julio.

Es evidente que la concienciación sobre el problema de los plásticos crece al “golpito”. Quizás los océanos no puedan absorber más plástico pero las autoridades –como siempre- por detrás de los problemas.

Era una crónica de una muerte anunciada a los plásticos de un solo uso y otros productos del mismo material. Ahora se publica la Directiva (UE) 2019/904 del Parlamento Europeo y del Consejo de 05 de junio de 2019 relativa a la reducción del impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente.

Entra en escena esta norma, pionera una vez más a nivel mundial, en un momento en que la cuestión se encuentra en pleno foco mediático y en el que crece la concienciación sobre la necesidad de atajar ya un problema que, aunque sigue en aumento, ha alcanzado la cota de lo insostenible.

El ámbito de aplicación de esta Directiva es muy concreto: sus disposiciones se aplicarán ante tres tipos de productos de plástico: los denominados de un solo uso, aquellos oxodegradables y los artes de pesca que contengan plástico.

Continuar leyendo «El plástico de un solo uso ya tiene su Directiva Europea»