Publicado el

A dónde va la basura del baño

Un simple gesto cotidiano como tirar de la cadena del baño puede estar asociado a malas prácticas que tienen consecuencias negativas en nuestra salud y en el medioambiente.

 

“Es necesario promover un cambio radical de comportamiento, y para ello es imprescindible informar, educar y concienciar sobre estos problemas a la ciudadanía. Tanto las administraciones públicas, como las empresas y organizaciones ambientales son piezas claves para contribuir a este esfuerzo colectivo. El sector industrial es también una pieza clave para contribuir a un futuro más sostenible, desarrollando productos cuyo diseño, materias primas e información al consumidor contemplen, no solo las necesidades a cubrir como producto, sino también la sostenibilidad ambiental, siempre integrada en el marco de la economía circular”.

 

Estas conclusiones las relata el informe: “Tirando de la cadena de la higiene personal: la naturaleza como retrete; del retrete al entorno”.

El váter no es el cubo de la basura

Continuar leyendo «A dónde va la basura del baño»

Publicado el

El Cronista de Gran Canaria sobre el Camino de Santiago

 

A PROPÓSITO DEL CAMINO DE SANTIAGO EN GRAN CANARIA

 

Como este viernes 18 de diciembre, a tenor de la próxima celebración de un nuevo Año Santo Jacobeo en 2021, se celebra en la Real Ciudad de Gáldar una “Jornada sobre el Camino de Santiago en Gran Canaria, convocada por el Sr. Director General de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, en el centro Cultural Guaires, me gustaría hacer algunas consideraciones sobre este tema, aunque sea a través de este medio de Facebook, ya que no tengo otra forma de manifestarlas públicamente.

 

1º.- Que quienes hemos realizado este camino, tanto en su trayecto clásico de Tute a Gáldar, como también en la ruta que ahora se propone desde el Faro de Máspalomas por Fataga a Tunte, hemos comprobado la inexistencia de una señalización precisa, clara, que conduzca correctamente a grancanarios y foráneos por la ruta correcta. Personalmente me he llegado a encontrar peregrinos que llegaban a Montaña Alta de Guía, pues en Lomo del Palo se confundieron de camino, por poner un ejemplo, aunque tengo otros diversos.

 

Continuar leyendo «El Cronista de Gran Canaria sobre el Camino de Santiago»

Publicado el

Se crea el Fondo de Restauración Ecológica

 

Lo anuncia el Presidente Sánchez después del Consejo de Ministro del pasado martes, día 22 de diciembre de 2020.

 

Según se desprende de su artículo de opinión que ha publicado en el Diario Expansión, “la creación del Fondo de Restauración Ecológica es para canalizar los fondos europeos hacia la ejecución de proyectos que fomenten la transición ecológica, que, como se sabe, es una de las prioridades del Gobierno y uno de los ámbitos que más van a contribuir al crecimiento de la economía española”.

 

No obstante, habrá que espera a la publicación en el BOE de un Real Decreto-ley (aprobado en el Consejo de Ministro) para la modernización de la Administración Pública y la gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, vinculado a la absorción de fondos europeos.

 

La Moncloa. España Puede. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía [Presidente/Destacados]

Continuar leyendo «Se crea el Fondo de Restauración Ecológica»