Publicado el

Elogio del caminar

Es un libro escrito por Shane O’Mara.

 

Aborda los beneficios del paseo desde una perspectiva neurofisiológica. Y es que caminar a diario tiene efectos muy positivos sobre la mente y el cuerpo: contribuye al desarrollo de la capacidad cognitiva del cerebro, del sistema nervioso y los músculos, ayuda a regenerar los órganos, evita el

envejecimiento cerebral, nos ayuda a pensar de manera más creativa y a eliminar el estrés. Este libro parte de rigurosos estudios científicos para lanzar una propuesta contra el sedentarismo de las sociedades occidentales y estudia las muchas ventajas físicas y mentales de algo tan sencillo como un paseo. Continuar leyendo «Elogio del caminar»

Publicado el

Reserva de la Biosfera: Descubriendo Gran Canaria

Fue el título del libro que presentamos en julio de 2012

Recordamos que ese libro como subtítulo hacía referencia a la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, porque contenía unas 30 rutas con sus correspondientes fichas donde se describen unos 304 km de caminos y veredas. El 58 % de los itinerarios discurrían dentro de los límites de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.

Existen unas 651 Reservas Mundiales de la Biosfera, repartidas por 120 países y la suma de todas sus superficies abarca más de 700.000.000 hectáreas (datos junio de 2015).

Se cumple 15 años la UNESCO’s Man and Biosphere Programme declaró #ReservaDeLaBiosfera a casi la mitad de #GranCanaria y a una amplia franja marina.

Continuar leyendo «Reserva de la Biosfera: Descubriendo Gran Canaria»

Publicado el

Obras Hidráulicas. Una colección de poderosas construcciones.

Nuevo libro de Jaime J. González Gonzálvez, 2020.

Treinta y nueve construcciones hidráulicas descritas someramente, con el rigor técnico e información histórica para constituirse como un libro de referencia en la Educación y Concienciación Ambiental.

El libro va al rescate de un patrimonio hidráulico escondido y sufridor de la degradación del territorio grancanario. Durante siglos esas obras del agua, constituyeron las estructuras básicas de un sector primario de subsistencia. Era otra época. El agua era el “oro” líquido en una tierra de secano, donde los agricultores aprendieron a extraerlo de las entrañas de una naturaleza volcánica. Continuar leyendo «Obras Hidráulicas. Una colección de poderosas construcciones.»