Publicado el

De mar a cumbre: un corredor verde de accesibilidad sostenible.

Un día, Jaime Medina, presidente de la Asociación de Vecinos del Valle Los Nueve (Telde), año 2015, se presentó en mi despacho con una idea. Un proyecto de corredor por el cauce del barranco. Era una ilusión por la que llevaba trabajando varios años. Uff, le contesté. Y los permisos del Consejo Insular de Aguas, los tenemos?

Han tardado en llegar varios años. Pero con todos los permisos, por fin arrancan las obras de un camino de mar a cumbre, o al revés, porque es el principio de un eje peatonal, también para bici. Una infraestructura verde que descenderá de la Cumbre de Gran Canaria hasta el Puerto de La Luz.

Todo tiene un principio, y las primeras obras ya están en marcha.

 

  • Turismo de Canarias invierte 975.000 euros en la ruta peatonal y ciclista del  corredor paisajístico de Telde.
  • La viceconsejera de Turismo, Teresa Berástegui, el director general de Infraestructura Turística, Fernando Miñarro, y el alcalde de la localidad, Héctor Suárez, firmaron este lunes el acta de replanteo para el comienzo de las obras que durarán 6 meses.

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias  formalizó hoy el acta de replanteo para el inicio de la actuación de la primera fase de la ruta peatonal y ciclista del llamado Corredor Paisajístico de Telde. La viceconsejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Teresa Berástegui, el director general de Infraestructura Turística, Fernando Miñarro, y el alcalde esta localidad, Héctor Suárez, firmaron este lunes el documento con el que se inicia esta actuación que redundará en la imagen turística del municipio.

Con una inversión de 975.785 euros de la Consejería de Turismo, el Gobierno de Canarias cumple con el compromiso de fomentar la creación de nuevas infraestructuras turísticas que contribuyan a la mejora y diversificación del atractivo turístico de Canarias como destino turístico.

Continuar leyendo «De mar a cumbre: un corredor verde de accesibilidad sostenible.»

Publicado el

Caducidad del modelo eléctrico

La Unión Europea pone fecha de caducidad al modelo eléctrico canario.

La Comisión Europea ha llegado a la conclusión de que la subvención anual que se concede para que el recibo de la luz de los consumidores del Archipiélago esté en línea con el de la Península es un servicio económico de interés general, luego es una ayuda compatible con el Derecho comunitario. Todo ello en aras de dar cumplimiento al principio básico del sistema energético que es la garantía del suministro. Continuar leyendo «Caducidad del modelo eléctrico»

Publicado el

Bandera Azul: 20 años de historias en Melenara.

Este año, en pleno confinamiento, recibimos con agrado el galardón de cuatro banderas azules para el municipio de Telde. El izado de Melenara será el vigésimo, todo un mérito que tiene muchos nombres, pero que viene a confirmar el enorme trabajo anual y desvelo para priorizar unas condiciones óptimas de esta parte del litoral.

Las banderas azules se han convertido en el símbolo, más reconocido por los millones de usuarios de las playas, puertos y últimamente senderos de litoral. Medio centenar de países europeos participan en las exigencias de unos estándares mundial de ecocalidad turística y ambiental, anterior e inspirador de las demás iniciativas de certificación de la calidad de playas y puertos. Continuar leyendo «Bandera Azul: 20 años de historias en Melenara.»