Publicado el

Senderismo: taller de valorización

En el día de ayer estuvimos compartiendo conocimientos y experiencias sobre el Senderismo con todos los informadores turísticos de Gran Canaria.jornadassenderismored.JPG
Realmente interesante porque conoces de primera mano todos los problemas que rodean al sector del turismo en la isla, y los detalles e inquietudes de estos profesionales que están al pie de «obra»… atendiendo siempre a los turistas que se acercan a cada una de las oficinas turísticas municipales.
Mi charla llevaba por titulo: LA VALORIZACIÓN DEL SENDERISMO COMO OPORTUNIDAD DE DESARROLLO EN DESTINOS TURÍSTICOS.
A lo largo de casi cuatro horas estuvimos exponiendo detalles, ejemplos, y fuimos capaz de diseñar un perfil del senderista: género, gasto, procedencia, etc.

Publicado el

Los caminos dentro del Paisaje (PTE-5)

Aunque es poco, pero por algo se empieza y, sobre todo, lo más importante, el articulado vincula los caminos y senderos con el planeamiento urbanístico, cuestión que llevo varios años reclamando.señales tejeda copy.jpg
La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial, del Gobierno de Canarias, acaba de publicar la ORDEN de 2 de abril de 2014, por la que se aprueba definitivamente el Plan Territorial Especial de Ordenación del Paisaje de Gran Canaria, PTE-5, promovido por el Cabildo Insular de Gran Canaria, BOC nº 96 de 20 de mayo de 2014.
No es muy extenso el artículo 22, pero merece la pena reproducirlo íntegramente para general conocimiento. Dice así:
«Artículo 22. Reactivación, potenciación y desarrollo de la red peatonal (caminos reales, senderos, etc.). (R)
1.- El planeamiento urbanístico procurará reactivar, potenciar y desarrollar una red peatonal de acuerdo con los siguientes criterios de actuación:
a) Potenciar y mejorar la conectividad peatonal en todo el territorio insular, acondicionando y mejorando la red insular de caminos y sendas.
b) Establecer condiciones para la rehabilitación de los firmes, los empedrados, compactaciones, etc.
También se procurará concretar la clase de puentes, pasarelas, reductos y miradores que sean idóneos para el mejor uso de los circuitos de senderismo. Asimismo, se podrá estudiar el grado de accesibilidad de las edificaciones dispersas con objeto de establecer la correcta disposición de los acceso a las mismas, procurando corregir los actuales impactos negativos producidos por vertidos y acumulaciones de residuos en los caminos existentes, así como establecer condiciones paisajísticas para la correcta inserción de los caminos que se creen nuevos.»

Publicado el

Nuevos caminos homologados en Tenerife

El Cabildo de Tenerife publicó el ANUNCIO de 3 de marzo de 2014, por el que se hace mención la Resolución de 24 de febrero de 2014, que homologa la Red de Senderos Locales de Candelaria y se incluye en la Red Canaria de Senderos. (BOC del 18 de marzo de 2014), nuevos caminos en su isla.sec3b1alizacion-de-senderos1.gif
En esta ocasión se trata de senderos del término municipal de Candelaria:
• SL-TF 292 Samarines Sendero Local
• SL-TF 294 Los Brezos Sendero Local
• SL – TF 294.1 El Moralito Derivación de Sendero Local
• SL-TF 296 La Mesa Sendero Local
• SL-TF 296.1 Barranco El Rincón Derivación de Sendero Local
• SL-TF 296.2 Barranco Chacorche Derivación de Sendero Local
• SL-TF 299 Lomo Centeno Sendero Local