Publicado el

Aumentan las licencias de montaña

Siempre me gusta analizar la información del anuario “Estadística del Deporte Federado”, elaborado por el Consejo Superior de Deportes (CSD). Nos desvela que en 2019 el número total de licencias federadas deportivas fue de 3.945,5 mil, cifra que supone un ascenso interanual del 2%.

Si se desglosan los resultados por sexo se observan notables diferencias. Concretamente el 77% de las licencias federativas corresponden a hombres y el 23% a mujeres.

Del total de licencias deportivas registradas en 2019, el 80% se corresponden con 15 federaciones, concretamente Fútbol, Baloncesto, Caza, Golf, Montaña y escalada, Judo, Balonmano, Atletismo, Voleibol, Pádel, Kárate, Ciclismo, Tenis, Natación y Patinaje.

En Canarias, segundo deporte federado Continuar leyendo «Aumentan las licencias de montaña»

Publicado el

Red Canaria de Senderos: homologación con simplificación.

El pasado día 24/07/2020 la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, inició una “Consulta Pública previa” en su página web para actualizar el Decreto sobre la Red Canaria de Senderos.

Consiste básicamente en recoger las opiniones para una Propuesta de Decreto relativo a la Red Canaria de Senderos, así como la regulación de las condiciones para la ordenación, homologación y conservación de los senderos en la Comunidad Autónoma de Canarias.

 

Según los textos al que hemos tenido acceso, “la finalidad de la propuesta consiste en la revisión de la normativa vigente en materia de senderos en Canarias, representada por el Decreto 11/2005, de 15 de febrero, por la que se crea la Red Canaria de Senderos y se regulan las condiciones para la ordenación, homologación y conservación de los senderos en la Comunidad Autónoma de Canarias”.

Continuar leyendo «Red Canaria de Senderos: homologación con simplificación.»

Publicado el

El PACES de Telde: el camino de la unidad

El Pleno Municipal aprobó el PACES de Telde por unanimidad, reflejando todas las fuerzas políticas su compromiso con el clima e impulsando medidas mitigadoras. Eso es de agradecer y aplaudir.

 

No quiero dejar pasar la oportunidad de hacer un recorrido a los antecedentes y agradecer a todas las personas que han participado en los inicios del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible de Telde (PACES). Hay muchos nombres propios.

Todo comenzó con la movilización ciudadana “Muévete por el clima”. Esta preocupación de la sociedad civil se trasladó al Salón de Pleno en noviembre del 2015 cuando se instó al Cabildo a poner en marcha el Plan Insular de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, así como, a vincularnos con la iniciativa europea del Pacto de los Alcaldes. En ese momento estábamos en el Salón de Plenos, los partidos Nueva Canarias, Más por Telde, PSOE, UnidosxGC, Partido Popular, Coalición Canaria, SPG (Podemos) y CCD. Continuar leyendo «El PACES de Telde: el camino de la unidad»