Publicado el

ENGÁLIATE y su travesía Este-Oeste

El sábado comenzaron a caminar a las seis de la mañana en la playa teldense de Hoya del Pozo (Este de Gran Canaria). Acabaron en la playa de La Aldea de San Nicolás (Oeste de Gran Canaria).

La llamaron TRAVESÍA 28º NORTE. 72 km recorridos. Dos días de subidas y bajas. Auténticos titanes de la naturaleza y el montañismo.

Se trata del Club Deportivo Engáliate, de reciente creación, con más 100 socios y tres secciones deportivas: senderismo, carrera y petanca.  Su presidente Isidro Medina, nos comenta que “en su corta trayectoria de tres años, intenta tomar ejemplo de los mejores grupos montañeros de las islas en cuanto a organización, formación y planificación de objetivos. Siempre estaremos agradecidos por la buena acogida que hemos recibido por parte de todos ellos. Una de las cosas que hemos visto es que todo club que se precie debe contar con uno o dos eventos anuales por los que sea reconocido en su ámbito deportivo”.

 

Con la colaboración de reconocidos deportistas del Grupo Montañero Gran Canaria y Neophron, como Santiago, Apolonio, Ramón, Emilio y Vicente durante el 2019 fueron estudiando el posible trazado a +/- 1º del Paralelo y finalmente en octubre realizaron una travesía previa y una edición 0 de la misma, dando forma así a los más de 70 kilómetros del track que usaran de referencia todos los años.

 

Según Medina “a pesar de las circunstancias actuales, decidimos poner en marcha la 1ª Edición, respetando en todo momento las normas de conducta que debemos cumplir hasta que volvamos a la normalidad. Durante estas semanas previas un grupo de esforzados miembros del club junto a otros compañeros de deporte han revisado la ruta para

ver las modificaciones que siempre se producen en un medio natural como es la montaña. Nos ha sorprendido gratamente, el buen trabajo que se está realizando en el barranco de Telde para eliminar los vertidos residuales y limpieza del cauce: proyecto corredor paisajístico”.

 

Felicidades a todos los participantes, así como dar la bienvenida al nuevo “Engáliate”, que su trabajo repercuta en beneficio del conocimiento, divulgación y conservación de Gran Canaria.

Publicado el

37% de verde

El presidente Pedro Sánchez acaba de presentar su “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española”.

 

Prevé una inversión de 72.000 millones de euros durante los próximos tres años, además de la creación de más de 800.000 puestos de trabajo. Esta cantidad la han separado por temáticas y miramos con atención la inversión verde (37% del total) y a la digital (33%), que acumulan estas dos áreas el 70% del total de la inversión.

LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA RECIBE UNOS 26.000 MILLONES DE EUROS.

 

El Gobierno quiere adelantar dos años los objetivos de reducción de emisiones contaminantes fijados para 2025, acelerando inversiones e intensificando la movilización de recursos al calor de las ayudas concedidas al país por la Comisión Europea.

 

La transición ecológica será la partida que más fondos movilice dentro del plan de recuperación para el periodo 2021-2023, en concreto, un 37% es decir, más de 26.000 millones irán destinados directamente a la revolución verde.

 

Unas de las cuestiones que se deslizaron de esta inversión verde es la comercialización de más de 250.000 vehículos eléctricos en los próximos tres años o la instalación de 100.000 puntos de recarga. No se apuntó ningún otro plan o acción que materialice estas inversiones verdes, por tanto, quedamos a la espera de más datos.

 

Las cifras son halagüeñas, a ver si no se quedan en eso solo.

Con las ayudas estatales, comprar un coche eléctrico usado en Francia será una ganga - Actualidad - Híbridos y Eléctricos | Coches eléctricos, híbridos enchufables

Publicado el

La basuraleza a los puntos limpios.

Basuraleza: término nuevo, para designar algo muy antiguo.

Los vertederos al aire libre en los aledaños de las poblaciones es un auténtico cáncer en cualquier parte del mundo: la encontramos en medio de bosques, en lugares intocables.

Vertederos incontrolados de todo tipo de residuos llevados allí por gente desaprensivos.

El Cabildo de Gran Canaria intenta controlar esos vertidos con dos puntos limpios móviles, entre las novedades de este contrato cuyo presupuesto ha aumentado un 30 %.

  • Las bases priman la ampliación horaria, las facilidades para el público y mejora de las instalaciones.
  • Admitirán 15 sacos de escombros, una de las demandas ciudadanas.
  • La ciudadanía ha triplicado los depósitos en los puntos limpios desde 2015.
  • Es necesario que se sume la población que aún tira sus residuos en barrancos y otros puntos alejados.

Continuar leyendo «La basuraleza a los puntos limpios.»