Publicado el

Valencia aprueba su Ley de vías pecuarias

La Comunitat Valenciana cuenta con un rico patrimonio de vías pecuarias que conforman una red de más de 14.000 kilómetros y ha devenido en uno de sus principales activos medioambientales, que esta ley pretende defender. Su conservación confiere a la Comunitat la posibilidad de establecer una estructura verde de comunicaciones, independiente de la red de carreteras, que articulará todo el territorio valenciano y facilitará el acercamiento entre los cascos urbanos y el campo. Para ello se prevé complementar, con respecto a su función tradicional de tránsito ganadero, nuevas utilidades que tienen que ver con las actividades recreativas y medioambientales.PECUARIA.jpg
Esta ley (Ley 3/2014, de 11 de julio) se estructura en un título preliminar y cinco títulos; seis disposiciones adicionales, cinco transitorias, una disposición derogatoria y tres disposiciones finales.

Continuar leyendo «Valencia aprueba su Ley de vías pecuarias»

Publicado el

Bravo por Tunte

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana rehabilita distintos caminos agrícolas que circundan el casco histórico de Tunte con el objetivo de revitalizar la vida económica de las medianías.Herradura.jpg
La recuperación y arreglo de los caminos reales y agrícolas que circundan el casco histórico de Tunte, desde La Plata hasta Los Sitios, es uno de los objetivos que se ha marcado el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, ante el auge creciente del senderismo y de los deportes de montaña, los cuales pueden contribuir a la promoción económica, turística y rural de las medianías del municipio.

Continuar leyendo «Bravo por Tunte»

Publicado el

Guguy en el periódico turístico

El periódico turístico Welcome to Gran Canaria de este mes ya lo puedes descargar en internet.
El enlace es el
siguiente.

1.JPG
Se trata de una publicación mensual que poco a poco se abre paso en el panorama turístico insular. Noticias, eventos, rutas de senderismo, visitas guiadas, información en general que puede ser útil para los visitantes; y como no, para nosotros, los grancanarios, que debemos hacer mucho turismo interior para conocer nuestra isla.
Se reparte gratuitamente en todas las oficinas de información turística, en los supermercados Spar, alojamientos turísticos, etc.
Por internet puedes consultar los números anteriores, incluso este último.