Publicado el

¿Huella de carbono?

Es un concepto medioambiental que comenzamos a usar con el nuevo Siglo. En 2014 el Gobierno de España creó el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2.​

 

Se gestiona desde la Oficina Española de Cambio Climático. Orientado principalmente a las pequeñas y medianas empresas que permite la obtención de un Sello Oficial emitido por la OECC que indica si la empresa ha calculado, reducido o compensado su huella.

 

 

La huella de carbono es un indicador que ayuda a medir las emisiones de gases de efecto invernadero. A través de su cálculo, puede visualizarse el impacto en el ambiente de distintas actividades y actores. Así, pueden adoptarse estrategias y medidas de acción.

 

Concepto de Huella de carbono

 

La huella de carbono es un indicador ambiental. Se trata de una evaluación numérica de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) producidos por un individuo, organización, evento o producto.

 

 

Cabe destacar que puede distinguirse entre huella primaria o secundaria. La huella primaria son las emisiones directas de CO2 sobre las que se tiene control directo. En general, son las que proceden del combustible empleado en el hogar y por el transporte.

 

 

En cuanto a la secundaria tiene en cuenta las emisiones indirectas de todo el ciclo de vida de los productos utilizados (ya sea alimentos o tecnología). Incluyen la manufactura y descarte.

 

 

Lo que no se puede medir no se puede mejorar y las emisiones de carbono no son precisamente fáciles de medir.

 

 

La estadounidense Watershed promete una solución para las dos fases: medir la huella de carbono integral de las empresas y dar consejos para reducirla.

 

 

La huella integral es la que cubre tres ámbitos: el ámbito 1, relativo al CO2 que emite la empresa directamente en sus operaciones; el ámbito 2, por el CO2 que emiten los proveedores de luz, agua, calefacción…; y el ámbito 3, por el CO2 emitido para hacer los bienes y servicios adquiridos por la empresa, así como, el CO2 emitido por el procesado y reciclado de esos bienes una vez que pasan a manos del consumidor.

 

 

Las mediciones exactas y fiables se van a hacer más necesarias a medida que los grandes fondos y los bancos centrales incluyan al CO2 como criterio de inversión/apoyo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.