Publicado el

Red Jacobea

La Base de datos de Recursos Académicos, Científicos y Didácticos del Camino de Santiago «Red Jacobea» es una herramienta de investigación en la cual encontrar información actualizada de los investigadores vivos, instituciones, actividades académicas y revistas dedicadas al estudio del mundo jacobeo y las peregrinaciones.

Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións

Su principal objetivo es fomentar el contacto, trabajo y adquisición de recursos científicos y didácticos para investigadores, divulgadores y docentes con el propósito de facilitar la comunicación entre los agentes que de manera independiente están desarrollando estudios jacobeos.

 

De este modo se pretende consolidar la creación de una red jacobea mundial a partir de la cual aunar sinergias y revitalizar los estudios sobre el Camino de Santiago, incentivando la organización de actividades académicas, proyectos de investigación, congresos y encuentros internacionales; impulsar publicaciones científicas y de divulgación; y mejorar la actividad docente.

 

«Red Jacobea» aspira a ser una herramienta viva y abierta. Por eso, todos los actores involucrados en los estudios jacobeos están invitados a participar en su buen funcionamiento aportando datos actualizados acerca de la información recopilada, o solicitando la inclusión de nuevas entradas a través de nuestro correo electrónico: catedra.caminodesantiago@usc.es

 

CÁTEDRA INSTITUCIONAL DEL CAMINO DE SANTIAGO Y DE LAS PEREGRINACIONES UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

 

La Cátedra Institucional del Camino de Santiago y de las Peregrinaciones de la Universidade de Santiago de Compostela fue creada en el Consello de Goberno de 29 de Julio de 2016 y se rige por el nuevo convenio de colaboración firmado entre la USC, la Axencia de Turismo de Galicia y la Fundación Catedral de Santiago el 7 de agosto de 2019.

 

Sus objetivos consisten en la difusión de los valores asociados con la Peregrinación e inherentes al Camino de Santiago; la realización de cursos, seminarios, conferencias y cuantas actividades académicas redunden en la difusión y el conocimiento del Camino de Santiago y de la Peregrinación; la promoción y organización de cuantas actividades académicas contribuyan a facilitar la reflexión y el debate cultural y académico en el ámbito del Camino de Santiago, con el fin de conseguir su mutuo enriquecimiento intelectual y la mejora de su formación cultural y universitaria; la colaboración con profesores y Departamentos universitarios en todo lo que favorezca la formación integral de los alumnos; la promoción de la investigación en el campo del Camino de Santiago y la Peregrinación a Santiago; la difusión y el conocimiento de las investigaciones realizadas mediante publicaciones y otras acciones de comunicación; la creación y mantenimiento de un fondo bibliográfico y documental sobre las materias específicas del Camino de Santiago y disciplinas relacionadas; la inserción profesional de los estudiantes universitarios participando, en su caso, en las actividades realizadas por la Cátedra como puede ser a través de prácticas académicas externas extracurriculares; y la promoción de que la cultura jacobea se vincule cada vez más estrechamente con la formación de las promociones universitarias.

Símbolo Del Camino De Santiago A Su Paso Por Burgos, España Fotos, Retratos, Imágenes Y Fotografía De Archivo Libres De Derecho. Image 22961498.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.