Los Acuerdos de Custodia y la sociedad civil
-
La participación de la sociedad civil en la gestión de lo público ha encontrado en la custodia del territorio un conjunto de estrategias (educación, mediación, desarrollo comunitario, conservación, gestión…), y herramientas para la confluencia con los entes públicos/privados que beneficia a ambas partes.
Han pasado más de 20 años desde la Declaración de Montesquiu (Osona, 11/11/2000) y el movimiento de custodia del territorio ha crecido y consolidado por todo el país. Más allá de las oscilaciones en la superficie y número de acuerdos que reflejan los Inventarios del Ministerio de Medio Ambiente, se constata que, a pesar de la escasez de recursos económicos disponibles, la custodia del territorio mantiene su núcleo esencial en las organizaciones sin ánimo de lucro de la sociedad civil.
Continuar leyendo «Los Acuerdos de Custodia y la sociedad civil»