Publicado el

Red Jacobea

La Base de datos de Recursos Académicos, Científicos y Didácticos del Camino de Santiago «Red Jacobea» es una herramienta de investigación en la cual encontrar información actualizada de los investigadores vivos, instituciones, actividades académicas y revistas dedicadas al estudio del mundo jacobeo y las peregrinaciones.

Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións

Su principal objetivo es fomentar el contacto, trabajo y adquisición de recursos científicos y didácticos para investigadores, divulgadores y docentes con el propósito de facilitar la comunicación entre los agentes que de manera independiente están desarrollando estudios jacobeos.

 

De este modo se pretende consolidar la creación de una red jacobea mundial a partir de la cual aunar sinergias y revitalizar los estudios sobre el Camino de Santiago, incentivando la organización de actividades académicas, proyectos de investigación, congresos y encuentros internacionales; impulsar publicaciones científicas y de divulgación; y mejorar la actividad docente.

Continuar leyendo «Red Jacobea»

Publicado el

¿Huella de carbono?

Es un concepto medioambiental que comenzamos a usar con el nuevo Siglo. En 2014 el Gobierno de España creó el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2.​

 

Se gestiona desde la Oficina Española de Cambio Climático. Orientado principalmente a las pequeñas y medianas empresas que permite la obtención de un Sello Oficial emitido por la OECC que indica si la empresa ha calculado, reducido o compensado su huella.

 

 

La huella de carbono es un indicador que ayuda a medir las emisiones de gases de efecto invernadero. A través de su cálculo, puede visualizarse el impacto en el ambiente de distintas actividades y actores. Así, pueden adoptarse estrategias y medidas de acción.

Continuar leyendo «¿Huella de carbono?»

Publicado el

La primavera y los pesticidas

La primavera entra de manera oficial en el hemisferio norte el sábado 20 de marzo , concretamente a las 10:37 hora española peninsular.

La primavera no sólo comienza con los primeros rayos del sol, flores bonitas y con los pájaros cantando, sino también con la fumigación de pesticidas en los campos. Por ello te invitamos a informarte sobre los efectos que los pesticidas tienen sobre la salud y el medio ambiente, así como a aprender más sobre los métodos alternativos que existen.

 

Celebra la primavera firmando la Iniciativa Ciudadana Europea para prohibir los pesticidas

Continuar leyendo «La primavera y los pesticidas»