Publicado el

La basuraleza a los puntos limpios.

Basuraleza: término nuevo, para designar algo muy antiguo.

Los vertederos al aire libre en los aledaños de las poblaciones es un auténtico cáncer en cualquier parte del mundo: la encontramos en medio de bosques, en lugares intocables.

Vertederos incontrolados de todo tipo de residuos llevados allí por gente desaprensivos.

El Cabildo de Gran Canaria intenta controlar esos vertidos con dos puntos limpios móviles, entre las novedades de este contrato cuyo presupuesto ha aumentado un 30 %.

  • Las bases priman la ampliación horaria, las facilidades para el público y mejora de las instalaciones.
  • Admitirán 15 sacos de escombros, una de las demandas ciudadanas.
  • La ciudadanía ha triplicado los depósitos en los puntos limpios desde 2015.
  • Es necesario que se sume la población que aún tira sus residuos en barrancos y otros puntos alejados.

Continuar leyendo «La basuraleza a los puntos limpios.»

Publicado el

Biodiversidad busca tu opinión

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, abre el periodo de Consulta pública previa a la ciudadanía sobre la Ley de biodiversidad y de los Recursos Naturales de Canarias

Comenzó el plazo el día: 30/09/2020.

Fecha de fin: 16/11/2020.

PARTICIPA con tu opinión.

La finalidad del proyecto normativo es abordar la problemática derivada de la conservación, divulgación y, en su caso, puesta en uso de los recursos naturales, de la diversidad biológica, de los espacios naturales, de la flora y fauna silvestre y de los procesos ecológicos, de la protección del suelo, de la regulación de la interacción de los usos y actividades humanas en relación con el patrimonio natural y con el desarrollo sostenible, en la Comunidad Autónoma de Canarias.

Continuar leyendo «Biodiversidad busca tu opinión»

Publicado el

Ruta del Café de Agaete: entre celemines y fanegadas

 

Nuestro proyecto de Enmochilados del Canarias7 divulgó un itinerario novedoso con la Ruta del Café por el Valle de Agaete. 

 

La publicamos el día 15 de marzo de 2015 e irrumpió en el mapa del senderismo como una más de la docena de itinerarios pedestres que se pueden hacer en este hermoso vergel del noroeste grancanario.


En un paisaje volcánico y, me atrevo a decir en una enorme cárcava alpina, con roques inhiestos y puntiagudos que tocan las nubes, se desarrolló hace cientos de años una agricultura que hoy queremos mostrar en forma de productos exóticos como endémicos canarios.


Caminar por el “maipés” o “maipé” (vocablo canario derivado del término “malpaís” que hace referencia a un relieve volcánico de lava rugosa como el que existe en Agaete que, conforma un territorio árido, improductivo e inhóspito, un “mal país”), serpenteando rocas basálticas de color negro azabache, con formas angulosas y cortantes, nos acercamos al vulcanismo reciente de Gran Canaria (+/- 3.100 años antes del presente).


Fue el resultado de la actividad explosiva de los volcanes Hondo de Fagajesto, Los Berrazales y Jabelobo, situados en la parte alta de Agaete. Las coladas lávicas de estos aparatos eruptivos se unieron formando un solo flujo, deslizándose hasta la orilla de la Playa de Las Nieves, tras rellenar y recorrer el lecho del barranco de Agaete.

 

Continuar leyendo «Ruta del Café de Agaete: entre celemines y fanegadas»