Publicado el

La Ley del Clima, arranca el martes

La Ley del Clima, que previsiblemente aprobará el Consejo de Ministros el próximo martes 19 para su remisión al Parlamento, “es una fantástica oportunidad para facilitar el debate entre todos sobre la España que queremos”, asegura la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el reto demográfico, Teresa Ribera a EFEverde.

El borrador que, entre otras medidas prevé poner fin en 2040 a los vehículos que no sean cero emisiones, “llega en un momento en el que necesitamos, en el que estamos debatiendo cuál es la España que queremos reconstruir, cuál es la recuperación que queremos impulsar”.

“La emergencia climática sigue ahí”, una amenaza recuerda la vicepresidenta del Gobierno “que sólo podemos afrontar desde la responsabilidad, haciendo caso a lo que nos dice la ciencia, anticipando los grandes cambios que estamos viviendo y aprovechando todas las oportunidades”.

En 2040 adiós a los vehículos que no sean “cero emisiones” Continuar leyendo «La Ley del Clima, arranca el martes»

Publicado el

El mar, ocupado por quienes lo habitan.

Mi buen amigo, José Manuel Espiño, nos escribe esta hermosa carta como artículo de opinión de la “recuperación de los peces en la costa teldense y homenaje a González Ruano”.

Es un afortunado porque pocos podemos bucear en el fondo del mar en estos días de confinamiento.

El lunes comienza una nueva “era”. Fase I, d.C.  Podremos disfrutar de los paseos en la naturaleza con familia. En grupo, no más de diez personas. Pero eso será mañana, hoy les dejo con el artículo de la riqueza del fondo marino de Telde.

CUMPLIENDO UNA PROMESA

Mayo, en el tercer mes de confinamiento.

Una mañana cualquiera en una playa indefinida del municipio de Telde, estábamos tú y yo, como hacía muchos años que no habíamos estado. Pendiente teníamos una inmersión en Salinetas para observar la llegada de las mantelinas. Un año tras otro, el deseo de ambos había quedado en promesa mutua y tal encuentro nunca sucedió. Continuar leyendo «El mar, ocupado por quienes lo habitan.»

Publicado el

Rompe la cadena del bulo con amor y humor

Desactivar bulo con Greepeace.

Bajo el título “Estos animales te ayudan a desactivar bulos” la organización ecologista internacional ha preparado un paquete de stickers de animales majetes para WhatsApp y Telegram, que puedes usar como emoticonos cada vez que alguien en tu grupo manda algo que parece un bulo.

¡Rompe la cadena del bulo con amor y humor!

En esta primavera, bajo el confinamiento decretado por el Estado de Alamar, para frenar el Covid-19, todas y todos hemos oído hablar ya de noticias falsas y desinformación. Ya sabemos que los artículos de tal plataforma, las frases de este o aquel político y algunas imágenes que circulan por ahí son potenciales bulos. Entonces, ¿por qué te siguen llegando al WhatsApp? ?

La respuesta, claro está, es el ya famoso sesgo cognitivo: tendemos a creer la información que refuerza nuestra visión del mundo y a rechazarla si la cuestiona. Es muy difícil darse cuenta de que eso que pone a caldo a este político o a ese grupo de personas al que tenemos manía es en realidad un bulo, porque nos da la satisfacción de sentir que tenemos razón. Y cuanto más nos indigne, más vamos a querer compartirla para abrir los ojos a otras personas.

Lo cierto es que tantos estudios y artículos no han podido atajar el problema, así que vamos a hacerlo de otro modo: ¡con amor y humor! No hay nada mejor que una sonrisa de alguien que apreciamos para hacernos reflexionar y desbaratar el sesgo cognitivo. Si muchas personas que tenemos conciencia sobre los bulos respondemos amablemente cuando nuestro padre, una amiga, una compañera de trabajo un vecino o quien sea nos envía uno, podremos minimizar su impacto.

Han preparado un paquete de stickers de animales majetes para WhatsApp y Telegram, que puedes usar como emoticonos cada vez que alguien en tu grupo manda algo que parece un bulo. ¡Rompe la cadena del bulo con amor y humor!

Puede descárgalo en: https://es.greenpeace.org/es/noticias/estos-animales-te-ayudan-a-desactivar-bulos/